
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Efecto Swift: se agotó el vestido con el que Taylor anunció su compromiso
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
El cura Sidders lleva a Casación su estrategia para evitar el juicio por abuso sexual
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
¿A cuánto se van las cuotas de los colegios privados en septiembre?
Con un piquete, taxistas sumaron presión por las Apps y la tarifa
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre el 30% y el 50% de los pacientes en diálisis superan los niveles recomendados. El impacto en órganos y en huesos
Unos 30.000 pacientes se encuentran en diálisis por erc / web
Una de cada ocho personas padece algún grado de enfermedad renal crónica (ERC) a raíz del envejecimiento de la población, las crecientes tasas de obesidad, a la diabetes mellitus y a la hipertensión arterial, afirmaron ayer desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense.
Los nutricionistas explicaron que “unas 30 mil personas se encuentran bajo un tratamiento de diálisis debido al aumento de los valores de fósforo en la sangre que ocasionan la ERC”.
“En condiciones normales, el riñón elimina el excedente del fósforo que se encuentra en la sangre, pero cuando su función se ve alterada, el fósforo comienza a acumularse y desarrolla la hiperfosfatemia que genera complicaciones a nivel óseo y del corazón”, dijo el nutricionista Juan Cruz Pourtau.
La ERC es la reducción lenta, progresiva e irreversible de la filtración glomerular -caracterizada por episodios recurrentes de sangre en la orina- que se asocia a la pérdida de las funciones ejercidas por el riñón.
“Se estima que entre el 30 y el 50% de las personas con diálisis superan los niveles de fósforo en sangre recomendados”, explicó Ingrid Karpenko, y agregó que “el fósforo es un mineral presente en los alimentos que cumple funciones esenciales en nuestro organismo, pero su exceso en la sangre puede traer complicaciones para la salud”.
El Grupo de Estudio de Nutrición y Riñón del Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires alertó sobre “la alta prevalencia de fósforo en personas con tratamiento sustitutivo de la función renal mediante hemodiálisis ya que el consumo es cada vez mayor debido al incremento del consumo de productos ultraprocesados que contienen múltiples aditivos ricos en fósforo”.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo reordenar el sueño de los chicos, afectado por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Otras 529 muertes y 23.780 nuevos casos en todo el país
“Una alimentación saludable y controlada evita seguir ingiriendo ese fósforo extra que no podrá ser excretado correctamente, por lo que una alimentación controlada mejora la expectativa y calidad de vida de las personas en tratamientos de diálisis”, explicó Pourtau.
Desde el Colegio advirtieron que la hiperfosfatemia es un componente crítico de la enfermedad mineral y ósea que aumenta el riesgo de fracturas y osteoporosis, y se asocia con una mayor mortalidad cardiovascular en este grupo de pacientes.
Para evitar esta dolencia, recomendaron mantener una alimentación en base a alimentos naturales como vegetales, frutas, cereales integrales, legumbres, carnes.
También proponen preparar alimentos en el hogar; reducir el consumo de ultraprocesados cárnicos como fiambres, embutidos, hamburguesas industriales y salchichas; elegir agua como fuente de líquido y evitar la ingesta de gaseosas.
Para prevenir se recomienda una dieta en base a alimentos naturales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí