
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se conoció en las últimas horas, los fundadores de AfriCrypt, una compañía de inversión sudafricana especializada en criptomonedas, serían los responsables de la mayor estafa de la historia en lo que se refiere a criptomonedas. Así se desprende de la información que comenzó a circular en el país del sur de África en donde afirman que ambos sujetos se encuentran desaparecidos desde hace varios días y, junto a ellos, los datos de un gran número de cuentas de inversores de bitcoins.
En total, se calcula que los dos presuntos estafadores, hermanos y con edades de 17 y 20 años, tienen bajo su control un total de 69.000 bitcoins -una cifra que se puede estimar en torno a los USD 3.600 millones-, según informaron agencias internacionales.
Un bufete de abogados de Ciudad del Cabo que fue contratado por los inversores asegura que no puede localizar a los hermanos y ha reportado el caso a los Hawks, una unidad de élite de la policía nacional. También se lanzó un alerta internacional a las casas de cambio de criptomonedas de todo el mundo solicitando no cambiar sus criptomonedas.
A mediados de abril, los inversores de AfriCrypt recibieron un correo electrónico en el que se daba cuenta que la plataforma cerraba y que tenía planeado congelar todas las cuentas tras un hackeo que comprometía las cuentas de los clientes y sus billeteras. Al parecer, los hermanos imploraron a los inversores que no denunciaran el hackeo a las fuerzas policiales, pues "haría más lento el proceso de recuperación".
“Sospechamos inmediatamente cuando el anuncio imploraba a los inversores que no emprendieran acciones legales”. Algunos inversores escépticos recurrieron al bufete de abogados Hanekom Attorneys, y otro grupo inició un procedimiento de liquidación contra Africrypt.
“Sospechamos inmediatamente cuando el anuncio suplicaba a los inversores que no emprendieran acciones legales”, dijo Hanekom Attorneys en respuesta a la agencia internacional Bloomberg. “Los empleados de Africrypt perdieron el acceso a las plataformas de back-end siete días antes del supuesto hackeo”.
La investigación del bufete descubrió que los fondos agrupados de Africrypt se transfirieron desde sus cuentas sudafricanas y carteras de clientes, y las monedas pasaron por tumblers y mezcladores -o a otros grandes grupos de bitcoin- para hacerlas esencialmente imposibles de rastrear.
Los fundadores de AfriCrypt son dos jóvenes hermanos. Ameer Cajee, de 20 años, y Raees Cajee, de 17, supuestamente transfirieron los fondos de sus inversores de una cuenta en el First National Bank (FNB) de Johannesburgo y desaparecieron en el Reino Unido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí