
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman que son unas 40 mil personas que se encuentran fuera del país por turismo
La directora de Migraciones, Florencia Carignano, ratificó hoy que "no van a haber vuelos de repatriación" de pasajeros argentinos que estén en el exterior, a la vez que indicó que al menos 40 mil personas se encuentran fuera del país por turismo.
"No van a haber vuelos de repatriación como en marzo porque la situación ha cambiado muchísimo. Hace un año y medio que estamos en pandemia y la gente cuando se va firma una declaración jurada asumiendo las consecuencias económicas sanitarias y legales para salir en pandemia donde asume que el estado puede decidir reducción de vuelos y donde da el ok para que a su regreso el estado ponga sus condiciones todo esto lo firmaron todas las personas que se fueron", aseveró.
En declaraciones a la prensa, la funcionaria dijo además: "No estamos en contra de que la gente salga, decimos que no es recomendable en este contexto porque Argentina está vacunando porque acá no está todavía la variante Delta y puede llegar a complicar mucho todo. El problema es que las personas que regresan no cumplen con el aislamiento".
"No les estamos diciendo que no van a volver, les estamos diciendo que quizás deban esperar un poco más", expresó, mientras que también dijo: "Tenemos declaración jurada de la persona que dice que se va por motivos turísticos del país. En los últimos 120 días ha salido y no ha regresado el 43% que declaró haberse ido por Turismo, puede ser menos o pueden ser más".
"Este 43 % nos hace pensar que habría 40 mil personas de turismo de las cuales la mayoría esta en Estados Unidos, en segundo lugar esta Europa y el tercero Uruguay donde sabemos que se recibe mucha gente", subrayó.
Luego explicó: "La primera es que va a haber un cupo de 600 personas, la segunda medida es que del 1º de julio hasta el 31 de agosto las provincias y la Ciudad de Buenos Aires tienen que decidir dónde van a realizar el aislamiento sus ciudadanos. Estamos esperando que nos diga cada una de las provincias qué medidas va a tomar para hacer el cumplimiento efectivo de la cuarentena".
LE PUEDE INTERESAR
Sale a la luz una exótica obra que Van Gogh escondió dentro de una novela
Al ser consultada acerca de por qué el Gobierno no es más drástico con este tema, respondió: "Es un país federal, nosotros podemos ser todo lo drástico que somos, de hecho somos demasiado drásticos por poner un cupo de 600 personas". "La Provincia de Buenos Aires está viendo el tema de los hoteles, si bien es una de las primeras en la lista no es donde llega mayor cantidad de gente del exterior. Los principales lugares donde llegan son CABA, Córdoba y Mendoza. La Ciudad de Buenos Aires ha dicho que no está de acuerdo en poner hoteles y necesitamos que digan cómo van a hacer con los ciudadanos cuando regresen", remarcó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí