

ARCHIVO
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Distintas estrategias para mejorar la seguridad vial de los ciclistas del país y garantizar una circulación segura fueron aportadas a partir de un estudio inédito que analizó a más de 17 mil personas y que fue realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), informaron desde el Ministerio de Transporte, en el Día Mundial de la Bicicleta.
A partir del análisis de alrededor de 17.400 ciclistas de todo el país, se propusieron una serie de medidas que "fomenten el uso de transportes alternativos como la bicicleta", considerada "un medio económico, ecológico y saludable y una de las mejores opciones para alcanzar una movilidad más sustentable y segura", expresaron.
En relación a esta celebración, un informe de la organización ambientalista Greenpeace publicado hoy resaltó la importancia de los espacios verdes y la movilidad sostenible en las grandes urbes, "dos claves para el bienestar y la salud de las personas y el planeta".
En este sentido, las propuestas que surgieron del estudio de la ANSV apuntan a "la construcción de infraestructuras exclusivas para este tipo de usuarios, como ciclovías y bicisendas", principalmente en Rosario y Buenos Aires, y "la creación de estacionamientos que brinden seguridad y facilidad" en la vía pública, lugares de trabajo, escuelas y clubes, acotaron fuentes oficiales.
También sugirieron medidas que apunten a controlar "el incumplimiento de normativas de tránsito, instalar semáforos para bicicletas sobre las ciclovías que se consideren necesarias, reducir las velocidades máximas en espacios donde confluyen automóviles y bicicletas y también otorgar facilidades económicas y generar incentivos".
Por último, destacaron la importancia de "realizar campañas de difusión, donde se remarque el lugar de los ciclistas en la red vial, sus derechos y especialmente sus obligaciones" y donde se fomente "el aumento del uso de elementos de seguridad entre ciclistas".
Si bien el uso de la bicicleta para movilizarse va en aumento, desde la cartera de transporte expresaron que se está trabajando en "facilitar y promover el uso de medios de transporte alternativos" mediante un Plan de Movilidad no Motorizada, que "incluye la construcción de una red de vías seguras federal".
El estudio de la ANSV relevó que en Argentina la bicicleta es utilizada "como modo de transporte para actividades cotidianas y/o para trasladarse hacia el trabajo o el estudio".
Sin embargo, de los consultados, "solo el 17% utiliza este transporte con frecuencia semanal", ya que mayormente "la movilidad tiende a ser con fines recreativos", informaron desde el Ministerio.
También se detalló que de los ciclistas observados "un 71% son hombres y 29% mujeres", y en un 46,7% pertenecen al grupo etario que va entre 18 y 35 años. Mayormente pertenecen a la región pampeana (49%), seguido por el noroeste argentino (18,2%) y por último el noreste (10,1%).
Al estudio completo se puede acceder a través del link https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ansv_estudio_movilidad_sustentable_y_segura_2021.pdf.
En el sitio web de la ANSV también está disponible un curso virtual sobre el uso responsable de la bicicleta, "que tiene como fin aportar conceptos y herramientas para desempeñarse en el espacio público con la responsabilidad y el cuidado que el rol exige".
Este último puede consultarse mediante el link https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/centroformacion/cursosvirtuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí