
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Córdoba decidieron suspender las clases presenciales y en Santa Fe temen que desborde la morgue. La ocupación de salas de terapia en todo el país es de casi el 80%
En santa fe temen que las terapias colapsen y desborde la morgue / web
Argentina superó ayer los 80 mil muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con el parte diario difundido por el Ministerio de salud, y de esta manera en mayo hubo un aumento del 38% en la cantidad de fallecimientos diarios.
Concretamente, otras 539 personas murieron y 30.950 fueron reportadas con Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que suman 80.411 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.915.397 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó además que son 7.668 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 78,2% en el país y del 75,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
En relación a la ocupación de camas, las situaciones más complicadas se están viviendo por estas horas en las provincias de Córdoba y Santa Fe, donde sus médicos ya describen situaciones de colapso total.
En Córdoba, por caso, el gobernador Juan Schiaretti anunció ayer que a partir del lunes se suspenderán por dos semanas las clases presenciales, las reuniones familiares y sociales, se acotará el horario de actividades comerciales y se restringirá la circulación de personas de 20 a 6, ante el aumento de casos de coronavirus.
En conferencia de prensa junto a sus ministros, el mandatario anunció que las restricciones se deben al “pico de la segunda ola de la pandemia” que generó un aumento de casos de coronavirus y de ocupación de camas críticas en la provincia. “Estamos atravesando el momento más crítico de la pandemia”, manifestó Schiaretti.
Asimismo, confirmó que para este fin de semana regirán las restricciones establecidas por el DNU nacional 334/2021 del Poder Ejecutivo nacional, que declara en “situación de alarma epidemiológica y sanitarias” a los grandes aglomerados de más de 300 mil habitantes, y que contempla suspensión de las clases virtuales a la que -al igual que CABA- Córdoba no adhirió, a pesar de estar con el status de “alto riesgo epidemiológico”.
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban la vacuna de Pfizer para chicos de 12 a 15 años
Schiaretti resaltó que las nuevas disposiciones anunciadas se tomaron en consenso con los municipios y los distintos actores de la sociedad y “no politizando nunca ninguna medida ni entrando en polémica con nadie”, y que se tuvo muy en cuenta que las camas críticas de las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) para Covid-19 ya están en el 80%.
Desde el inicio de la pandemia, hay que decir, la provincia acumula 327.138 casos positivos, con un promedio diario de 4.500 casos, y 4.032 fallecimientos.
Hasta ayer se encontraban internadas 2.606 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 78,9% del total de disponible la provincia. De ese total, 493 personas reciben asistencia respiratoria mecánica, el 18,9%.
En Santa Fe, en tanto -como se dijo otra de las provincias donde la situación es crítica-, las autoridades sanitarias instalaron en las últimas horas una cámara frigorífica en uno de los patios del hospital José María Cullen de la capital provincial para anticiparse a un posible colapso de la morgue, dada el alto estrés al que se ve sometido el sistema de salud.
La cámara fue montada sobre un contenedor de grandes dimensiones y colocada a pasos de la morgue del hospital, aunque por el momento es una medida de carácter preventivo, ya que las autoridades aclararon que ese sector sigue trabajando de la misma forma que siempre de acuerdo a su capacidad.
Voceros de la cartera sanitaria indicaron que se trata de “una acción más de tantas” y que el objetivo tiene que ver con el “estrés sanitario” al que está sometido el sistema de salud santafesino y la necesidad de adelantarse “a un posible problema de espacio” en la morgue.
El hospital Cullen, el principal del área centro-norte de la provincia, tiene más de diez salas para pacientes con Covid-19, entre generales y de terapia intensiva, y hay más de 150 personas internadas con distintos tipo de gravedad. De hecho, el 80% de los pacientes de terapia intensiva corresponden a pacientes que cursan coronavirus y otro 10% son personas que recibieron el alta epidemiológica pero padecen secuelas respiratorias por la enfermedad.
Como se dijo, el parte de la cartera sanitaria nacional precisó otras 539 muertes y más de 30 mil casos en las últimas 24 horas en nuestro país, y detalló además que, siempre de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 13.610.031, de los cuales 10.621.673 recibieron una dosis y 2.988.358 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 17.495.490.
De los 3.915.397 contagiados, también precisó el parte, 3.465.137 ya recibieron el alta y 369.849 son casos confirmados que aún continúan activos. Además, el Ministerio indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 105.645 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 14.400.158 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Ayer, puntualmente, se registraron contagios en la provincia de Buenos Aires 10.412 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.951; en Catamarca, 467; en Chaco, 664; en Chubut, 490; en Corrientes, 562; en Córdoba, 5.357; en Entre Ríos, 1.038; en Formosa, 713; en Jujuy, 247; en La Pampa, 458; en La Rioja, 219; en Mendoza, 733; en Misiones, 168; en Neuquén, 617; en Río Negro, 468; en Salta, 652; en San Juan, 410; en San Luis, 559; en Santa Cruz, 218; en Santa Fe, 2.883; en Santiago del Estero, 670; Tierra del Fuego, 43 y en Tucumán, 951.
En lo que hace a nuestra ciudad, vale precisar que la última actualización de la Sala de Situación del ministerio de Salud bonaerense reportó un total de 66.958 casos y 2.042 fallecidos desde que comenzó la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí