
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Martí Quintana
Ciudad de México
EFE
La víspera de las elecciones intermedias que se desarrollarán hoy, las más grandes de la historia de México, estuvo marcada por un clima tenso y de violencia en algunas regiones con los asesinatos de un candidato y de un funcionario del órgano electoral.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU le exige a Ortega que libere a Cristiana Chamorro
René Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a alcalde del municipio de Cazones, en el oriental estado de Veracruz, fue asesinado a balazos en su domicilio por un grupo armado.
Su partido calificó el crimen de “aberrante y brutal” y manifestó su profunda indignación, exigiendo directamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al Gobierno estatal que “hagan su trabajo” para garantizar la protección de los candidatos y de la ciudadanía.
En el céntrico estado de Tlaxcala, un funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) fue asesinado el viernes por la noche en el municipio de El Carmen Tequexquitla.
“Sin duda, este hecho enluta a las y los trabajadores del INE en la entidad, por la irreparable pérdida de un compañero y porque los acontecimientos constituyen un hecho inédito en la historia de esta representación electoral”, apuntó el INE.
Estos sucesos tienen lugar a pocas horas de que se celebren las elecciones intermedias del 6 de junio, cuando más de 93 millones de mexicanos están llamados a renovar la Cámara de Diputados, 15 gobernadores, 30 congresos locales y miles de ayuntamiento.
Este proceso se ha calificado como el más grande de la historia del país por los más de 20.000 cargos que serán elegidos.
Pero también estos comicios se ha convertido en los más violentos porque hay al menos 90 políticos asesinados desde septiembre, 36 de los cuales eran candidatos.
Además, se han registrado más de 780 agresiones contra políticos, superándose la cifra récord de 2018, cuando hubo elecciones presidenciales, federales y locales.
Pese a ello, tanto el INE como el propio Gobierno federal han considerado que las elecciones se producirán sin grandes contratiempos y se podrán instalar la inmensa mayoría de las casi 163.000 mesas de votación.
La Guardia Nacional de México será el cuerpo de seguridad federal encargado de vigilar la jornada electoral en las 32 entidades del país, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El ministerio apuntó que, “en coordinación con las autoridades estatales y municipales, los agentes de la Guardia Nacional recorrerán las calles para coadyuvar en la preservación del orden y la paz pública”.
No obstante, el presidente López Obrador recibió algunas críticas esta semana por asegurar que “en todos lados hay tranquilidad, hay paz”.
“Yo sólo puedo manifestarle al pueblo de México, y lo hago como siempre, de manera responsable, que el país está en paz, hay gobernabilidad, no hay riesgos de inestabilidad. Estamos enfrentando el flagelo de la violencia todos los días y se puede hablar de paz y de tranquilidad en el país”, remarcó.
La campaña electoral también ha estado marcada por los ataques de López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE), que convirtió durante semanas en blanco de sus ataques tras la decisión del organismo de cancelar la candidatura a gobernador de Guerrero de Félix Salgado Macedonio, acusado de abuso sexual, y de Raúl Morón, contendiente de su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en Michoacán.
López Obrador ha recordado en varias ocasiones que le robaron los comicios presidenciales de 2006 y el 2012, por lo que, a su juicio, la sombra del “fraude” planea sobre estos comicios.
No obstante, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró esta semana en un foro que “el fraude y sus prácticas son cosas del pasado, son piezas del museo de la deshonra política”.
Hasta el momento se han aprobado alrededor 19.000 observadores electorales, representando a diversas organizaciones.
Tanto la Organización de los Estados Americanos (OEA) como la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) enviaron sus misiones al país.
Por lo que, según el INE, estas elecciones son las más grandes de la historia pero también las más vigiladas, pues en total habrá 559 visitantes extranjeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí