
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Colapinto ya gira en la segunda práctica del Gran Premio de Países Bajos
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Tiembla Nicky Nicole: la amenaza en vivo de la ex de Lamine Yamal
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Eric Tucker
WASHINGTON
AP
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que dejará de obtener en secreto los registros telefónicos y de correo electrónico de los periodistas durante las investigaciones sobre filtraciones de información, un cambio que abandona una práctica condenada por organizaciones periodísticas y grupos de defensa de la libertad de prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Perú elige entre virar hacia la izquierda o mantener “el modelo” neoliberal
LE PUEDE INTERESAR
La violencia tiñe la víspera de los comicios en México
El diario The New York Times dijo que, bajo el gobierno de Donald Trump, el Departamento de Justicia obtuvo en secreto los registros de llamadas telefónicas de cuatro periodistas del diario como parte de una investigación para saber quién les filtró información.
El cambio de política anunciado ayer se produce después de que el presidente Joe Biden prometiera el mes pasado que era “sencillamente incorrecto” intervenir los datos de los periodistas y que el Departamento de Justicia pondría fin a esa práctica durante su gobierno.
La táctica de utilizar citaciones y órdenes judiciales para obtener ciertos archivos de los periodistas ha sido utilizada tanto por gobiernos demócratas como republicanos con el objetivo de identificar las fuentes que hayan revelado información confidencial. Sin embargo, esta práctica fue objeto de un escrutinio redoblado en el último mes, cuando funcionarios del Departamento de Justicia alertaron a los reporteros de tres organizaciones periodísticas -The Washington Post, CNN y The New York Times- que agentes del Departamento durante el gobierno de Trump obtuvieron sus registros de llamadas telefónicas.
El Times informó sobre la existencia de una orden mordaza que prohibía al periódico revelar una pelea judicial secreta sobre los esfuerzos del gobierno para obtener los registros de correo electrónico de cuatro reporteros. Esa disputa empezó durante el gobierno de Trump, pero persistió bajo el Departamento de Justicia de Biden, que finalmente retiró la orden mordaza.
En una declaración, el portavoz del Departamento de Justicia, Anthony Coley, dijo que “en un cambio a su práctica de larga data”, el Departamento “no buscará procesos legales obligatorios durante las investigaciones de filtraciones con el fin de obtener información de los miembros de los medios de comunicación al hacer su trabajo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí