junto a quienes venden ropa usada se instalan puestos con mercadería de dudosa procedencia/d.a.
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Numerosos manteros se instalan en el predio de 7 y 44, ocupando distintos sectores a la vista de todos y casi sin controles
junto a quienes venden ropa usada se instalan puestos con mercadería de dudosa procedencia/d.a.
A la vista de todos y de manera constante, la venta ilegal de Plaza Italia continúa como si se tratara de una feria permitida. El último dato surgido de un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio fue contundente: en ese espacio se concentra el 30 por ciento de todos los puestos no permitidos que hay en la Región.
Los comerciantes que, pese al crítico momento que provocó la pandemia, siguen adelante con sus emprendimientos han denunciado la venta ilegal de todas las maneras posibles. Los rubros que más se venden de manera clandestina son indumentaria y calzados.
Más allá de los esporádicos operativos que lleva adelante la Municipalidad, la Plaza Italia parece una isla impenetrable en la que no se terminan de desarticular los puestos que venden todo tipo de objetos. En ese marco, no es extraño que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios haya constatado que allí se concentra el 30 por ciento de la venta ilegal que se desarrolla en el centro platense.
“La competencia es desleal para los que tratamos de cumplir con todas las obligaciones”, denuncian los comerciantes de los alrededores. A raíz de eso, se reclama un control permanente para evitar que se siga expandiendo.
Además, se destaca que los cerca de 80 puestos realizan la “ocupación ilegal del espacio público”, pese a que hay legislación comunal con la expresa prohibición del comercio en la vía pública. Cabe aclararse que las respectivas ordenanzas municipales están vigentes, aunque no parezca.
“Hay días con más de cien puestos en los que se vende desde ropa y calzado hasta perros, anteojos, libros o gorros. No queda espacio ni para sacar a pasear al perro”, apunta Pilar, una vecina que vive a media cuadra de ese espacio público.
LE PUEDE INTERESAR
Anestesiólogos piden una urgente recomposición de honorarios ante el IOMA
Entre los argumentos contrarios a la actividad ilegal también se señala la falsificación de marcas, la existencia de mercadería llegada del contrabando y la evasión de todo impuesto nacional o provincial, así como de las tasas municipales.
También se habla del “trabajo esclavo al que se ven sometidos muchos puesteros, mientras el comercio regular paga impuestos, alquileres, salarios del personal y otras obligaciones. Todo en un contexto de restricciones y menor circulación de potenciales clientes”, apuntan quienes realizaron el relevamiento.
Como se sabe, los reclamos de los comerciantes se agudizaron a partir del año pasado con el comienzo de la pandemia, en un panorama de fuerte crecimiento del comercio clandestino y de sucesivos cierres de negocios que estaban “en regla”.
Pese a que los inspectores del área de Control Ciudadano de la Municipalidad de La Plata recorren de tanto en tanto el espacio público, hasta el momento los operativos no lograron desalentar la venta ilegal en la Plaza Italia.
Por eso es habitual encontrar los diferentes caminos completamente ocupados por manteros que despliegan desde ropa usada hasta utensilios de cocina, zapatos, relojes, gorros, anteojos, medias, frazadas, carteras, etc.
En recientes procedimientos también se exigió que los manteros implementen las medidas sanitarias vigentes para evitar la propagación del coronavirus. Se remarcó la necesidad de que los vendedores preservaran el distanciamiento social y se respetara el uso de tapabocas.
De acuerdo a los últimos informes, se detectaron 256 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de La Plata. Analizando las cuadras más afectadas, se observó que el primer puesto lo ocupó Plaza Italia, calle 7 y 44, con 79 puestos y una incidencia de 30,9 por ciento. La segunda posición fue para la estación de trenes de 1 y 44, con 32 puestos y una incidencia del 12,5 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí