
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando la Selección invita a soñar y logra paralizar a todo un país, la gente se entusiasma, como reviviendo los viejos tiempos, se muestra siempre presente y no deja de hacerle el aguante
La gente, con banderas, le hizo el aguente a la selección, que anoche se consagró en brasl /eldía
Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com
El que diga que no le gusta o no le importa el fútbol, miente. Aunque sea en los mundiales o en definiciones de Copa América como la de anoche que paralizan a un país, se rinde ante la pelota y le reza a todos los Santos. Hasta el más avinagrado se pone nervioso. Le pide Dios. Se le escapa un “vamos Messi”, un “vamos carajo”. La definición victoriosa por penales del martes pasado ante Colombia dejó muy “manija” (dirían los pibes de hoy, como locos para otros) a todo el mundo. ¿Qué más se podía pedir? Final contra Brasil. En Brasil. Messi. Neymar. Y una Copa en juego. Todos los condimentos puestos, un planazo para el sábado a la noche.
Miércoles, jueves y viernes (encima Feriado) fueron días eternos, pero las jornadas sirvieron para armar la “tribuna” desde donde vivir la gran final. Se respetaron las cábalas. “Yo lo veo solo”... “Nos juntamos los mismos a verlo, eh...” fueron algunas de las frases más escuchadas. Familias. Amigos, todos miraron la hora durante todo el sábado para llegar bien a las 21 cuando arrancara el partido. Algunos se aferraron a las creencias de ponerse la misma ropa, sentarse en el mismo lugar... otros todo lo contrario, como cada partido lo vieron en lugares distintos, siguieron cambiando.
El amanecer de la víspera arrancó soleado, con un viento frío pero de a poco el calor fue ganando la jornada. Comenzaron a verse banderas argentinas colgadas de ventanas de casas, en los balcones de los edificios. Bocinazos que se escuchaban esporádicos desde algún auto al pasar.
Las compras se hicieron temprano, y en cada negocio se habló del partido, de la bendita final. De Messi. Del nuevo ídolo, Dibu Martínez. Del equipo que podía poner Scaloni. De lo difícil de Brasil.
Con la llegada de la tarde sabatina, el celeste y blanco empezó a ganar cada espacio al aire libre. Plazas, calles, rotondas, vendedores en el centro de la ciudad de camisetas, gorros, banderas. El paso se fue apurando.
En nuestra ciudad como en cada rincón de Argentina, las plazas se fueron llenando de gente esperando el partido. Los monumentos y edificios públicos se fueron iluminando de celeste y blanco, y le ponían color a las primeras sombras de la noche.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina campeón por Messi... pero también por los nuevos del recambio
LE PUEDE INTERESAR
El fútbol comenzó a pagar su deuda con Messi
Las últimas compras, los últimos mates, y a pensar en la noche. ¿Cenar? ¿Cómo? Algo rápido para picar. Algún sandwich, pizzas, empanadas ganaron por goleada a la hora de elegir el menú para la final. “Mejor comemos después del partido”, prefirieron otros.
Cuando dieron las 21, un país estuvo frente a la tele. En casas. En bares. En hospitales. En restaurantes. Se hicieron mil promesas. El himno nos hizo un nudo en la garganta y el pecho no dio más de cosquilleo. Alguna lágrima corrió también. En el día “10” de julio, se le pidió frente a la tele, todo y más, cuando apareció “L10” Messi, y se le suplicó a “D10s” Maradona una vez más.
La espera con las imágenes de la entrada en calor de los equipos. Lo raro (y lindo) que se sintió ver al público otra vez en las tribunas. De fondo, de repente se escuchó el tema “Live Is Life” en el Maracaná, y fue imposible no recordar a Diego con su mítica entrada en calor.
Al fin había llegado el momento, todo estaba listo, en la cancha ya estaban once contra once. El pueblo una vez más, como cuando la Selección ilusiona, estuvo presente haciendo el aguante. No hubo grietas futboleras, y los “ismos” detrás de los gustos con entrenadores, por un momento quedaron de lado por que la celeste y blanca estaba allí para jugar una nueva final. Y era lo más importante. El árbitro uruguayo Esteban Ostojich dio el pitazo inicial y todo quedaba de lado. Después, ya sería otra historia...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí