Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Czyzewski y Mario Averbuch, familiares de las víctimas del atentado contra la AMIA, le anunciaron al Tribunal Oral Federal 8 (TOF) que no se presentarán a la audiencia virtual prevista para hoy, en la que se abordarán los planteos de nulidad formulados por los imputados de la causa, entre ellos la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que se investiga la firma del memorándum entre Argentina e Irán.
A través de sus abogados, ambos querellantes adelantaron que no asistirán a la audiencia porque hoy “se celebrará el acto en conmemoración de un nuevo aniversario del atentado terrorista a las sedes de AMIA-DAIA”, convocado por esas instituciones de la comunidad judía.
“Informamos al Tribunal que hemos decidido no participar de la audiencia. En primer lugar porque, como lo hacemos hace 27 años, respetaremos la memoria de 85 argentinos que perdieron la vida en ese infausto atentado terrorista, entre quienes se encontraban nuestras hijas; en segundo lugar porque consideramos que la audiencia ordenada por el Tribunal es nula y no la convalidaremos con nuestra presencia”, sostuvieron.
En el párrafo final de su presentación indicaron: “Los familiares de las víctimas del atentado terrorista a las sedes de AMIA-DAIA no le tenemos miedo a la verdad. Por el contrario, desde que el fiscal (Alberto) Nisman formuló su denuncia solo deseamos que se realice el juicio oral y público, oportunidad en la que los imputados podrán ejercer plenamente sus defensas”.
La audiencia de hoy tiene como eje principal el tratamiento de los planteos de nulidades contra el fallo de diciembre de 2016 con el cual la Cámara Federal de Casación Penal dispuso la reapertura de la denuncia del fallecido fiscal Nisman contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y varios funcionarios de su Gabinete a los que acusó de querer encubrir a los iraníes imputados por el atentado a la AMIA.
El fallo de Casación ahora cuestionado fue firmado por los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky quienes, según el kirchnerismo, por aquellos días habrían tenido contactos con el entonces presidente Mauricio Macri, “tanto en la Casa Rosada como en la quinta de Olivos”, sin formalizar esas visitas en el registro de audiencias.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado aprobó el marco regulatorio de producción de cannabis medicinal
LE PUEDE INTERESAR
Boudou, más cerca de la libertad condicional: redujeron su condena
Si se decretara la nulidad de aquel fallo, la causa se caería y no llegaría a juicio oral y público.
Anoche el Tribunal a cargo del juicio por la firma del memorándum con Irán por el atentado a la AMIA dispuso la modificación del horario de la audiencia por lo que la misma comenzará a las 12.30 y no una hora antes, como estaba previsto. Así confirmó la convocatoria, cuestionada por la comunidad judía programada el mismo día que el ataque a la mutual cumple 27 años y sin culpables.
La modificación del horario se resolvió a raíz de los planteos que indicaron que hoy, a las 9.53, se celebran de manera anticipada algunos de los actos de conmemoración del atentado ocurrido el 18 de julio de 1994 y en el que murieron 85 personas.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 8 decidió, además, por cuestiones de limitación horaria vinculada con la participación de los jueces en otras causas, que hoy solo expondrán tres de las partes -una de ellas la actual vicepresidenta-, que cada una podrá hacerlo por un máximo de 45 minutos y que la audiencia se retomará el 4 de agosto a las 9 de la mañana.
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizará un acto virtua que se podrá seguir por la plataforma Youtube (https://bit.ly/AMIA27años) y que comenzará a las 9.53, hora exacta en la cual se cometió el ataque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí