
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
Boca empata 1 a 1 ante Unión, en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de personas volvieron a movilizarse el martes contra el gobierno del presidente Duque, muy cuestionado por la excesiva represión policial a los manifestantes
La violencia y la tensión social continúa en las calles de Colombia/afp
BOGOTÁ
A un año de entregar el poder y con una impopularidad del 76 por ciento, el presidente colombiano Iván Duque enfrenta un inédito movimiento de protestas en su contra desde 2019 que se manifiesta en las calles desde entonces con intervalos de tiempo.
Durante la jornada de movilizaciones del martes, la policía detuvo a 70 personas por disturbios y choques con la fuerza pública que se presentaron en Bogotá, Medellín y Cali, principales ciudades del país.
Los detenidos deberán responder por los delitos de obstrucción en vía pública, daño en bien ajeno, lanzamiento de objetos y sustancias peligrosas, y tenencia de armas de fuego. Las autoridades denuncian infiltración de grupos armados en la protesta.
Aunque las manifestaciones fueron en su mayoría pacíficas, la Defensoría del Pueblo, que vela por los derechos humanos, consignó por su parte más de 100 heridos, entre civiles y agentes de la fuerza pública.
La jornada marcó el regreso de las protestas masivas tras ser suspendidas hace un mes por el frente más visible de los manifestantes en pleno tercer pico de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: más diplomáticos a Cuba y remesas
LE PUEDE INTERESAR
Confirman la agenda papal en Hungría y Eslovaquia
Miles respondieron al llamado del Comité Nacional del Paro el día en que el gobierno radicó en el Congreso una nueva propuesta de reforma tributaria para enfrentar la crisis económica tras 16 meses de emergencia sanitaria por el COVID-19.
Ante el inminente regreso de las movilizaciones, el gobierno se enfocó en capturar a integrantes de la llamada primera línea de protesta, sospechosos de planear ataques contra la fuerza pública.
En tanto, el gobierno de Duque presentó ayer al Congreso una propuesta para reformar la policía, cuestionada por excesos en la represión de las masivas protestas contra el mandatario que dejan más de 60 muertos en los últimos tres meses.
Sin ceder a la presión de los manifestantes, que exigen que la policía salga de la tutela del Ministerio de Defensa para convertirse en un cuerpo civil, el gobierno radicó una iniciativa que contempla sanciones para los policías “que no se identifiquen plenamente” o impidan grabar sus acciones.
“La Policía Nacional debe ser parte del Ministerio de Defensa por las condiciones de amenaza y violencia que aún tiene Colombia”, dijo el titular de la cartera, Diego Molano, al presentar los proyectos de ley sobre la reforma. La institución “tiene funciones de lucha contra el narcotráfico y el contrabando, de seguridad ciudadana, y eso requiere una mayor coordinación con las fuerzas militares”, agregó.
A fines de abril, cientos de miles de personas salieron a las calles a protestar contra una suba de impuestos promovida por el gobierno y desechada ante la presión popular. La represión de las manifestaciones avivó el malestar social y dio lugar a un movimiento de rechazo a la gestión de Duque durante la pandemia, que elevó la pobreza del 37 al 42 por ciento de la población.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó el país en mayo y denunció la respuesta “desproporcionada” y “letal” de la fuerza pública. Así, recomendó separar a la policía de la cartera de Defensa por “la persistencia de lógicas del conflicto armado en la interpretación y respuesta a la actual movilización social”. El gobierno reconoce los abusos pero niega que sean sistemáticos. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí