
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar que ya se pasó el 50% de los que recibieron la primera, sólo el 12,8 por ciento de la población tiene el esquema completo
Las dosis de la vacuna contra el coronavirus fabricada en Rusia / Archivo
En la Argentina hay 6.646.832 personas que esperan por la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V para completar el esquema de inmunización contra el coronavirus. Y es una incógnita cuándo podrán concretarlo, porque aunque el Gobierno habla de un ritmo de vacunación récord, lo cierto es que hasta ayer había en stock 493.600 dosis del primer componente y apenas 257.922 del segundo.
Es que si bien la vacunación contra el Covid-19 en el país ya alcanzó al 50,4 por ciento de la población con al menos una dosis, solo el 12,8 por ciento tiene el esquema completo y el ritmo de inoculación con segundas dosis bajó en la última semana un 20 por ciento.
La diferencia es que su segunda dosis tiene diferentes elementos a la primera
En lo que hace a la Sputnik V, hasta ahora llegaron 9.375.670 del componente uno, pero apenas 2.493.160 del componente dos de Sputnik V. Y de estas cifras, según datos del Ministerio de Salud de Nación, se aplicó un total de 8.882.070 primeras dosis y solo 2.235.238 de la segunda.
El incumplimiento de Rusia en la entrega del segundo componente es mayor que la del primero por la demora del Centro Gamaleya para producirla.
Esto llevó a extender el intervalo ideal entre una y otra dosis de 21 días a 12 semanas, lo que hizo que algunas jurisdicciones empezaran a ensayar con la mezcla de vacunas de distintos laboratarios.
Inquieta además que la Sputnik V cuenta con la particularidad de que, a diferencia del resto, su segunda dosis está compuesta por diferentes elementos respecto de la primera y que muchos de los que recibieron la primera dosis hace más de tres meses son mayores de 60 años, lo que motivó finalmente un reclamo formal del Gobierno ante el Fondo Ruso de Inversión.
Con todo, el escenario se agrava con la amenaza de la nueva cepa Delta, y mientras las autoridades sanitarias y expertos coinciden en que es necesario avanzar con la vacunación de la segunda dosis en este momento para enfrentarla.
Es que la variante, que aún no circula en forma comunitaria en el país, tiene una mayor contagiosidad y está generando una suba de contagios por Covid-19 en países donde creían ya dominada la pandemia. Es el caso del Reino Unido, donde motivó el 90% de los nuevos contagios.
En ese marco, la Sputnik V se alza como la vacuna más eficaz contra la variante Delta, según informó días atrás el Fondo Ruso de Inversión Directa tras analizar los datos de un estudio científico reciente.
“Sputnik V es más eficaz contra la variante Delta del coronavirus, detectada por primera vez en la India, que cualquier otra vacuna que haya publicado resultados sobre esta cepa hasta ahora: el estudio del Centro Gamaleya enviado para su publicación en una revista internacional revisada por pares”, comunicó el Fondo, a través de su cuenta de Twitter y en un posteo en el que, no obstante, no citó la revista científica que publicó el estudio.
Antes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había destacado a esta vacuna como “una de las más eficaces que tiene el mercado. Con una dosis es muy similar al esquema completo de AstraZeneca, de Sinopharm y es muy similar a la cobertura de la única dosis del laboratorio Johnson”, realzó la funcionaria sobre la vacuna que, según una publicación de The Lancet, tiene una efectividad del 91,4 por ciento y del 100 por ciento en casos graves de infección por coronavirus.
Con todo, el escenario se agrava con la amenaza de la nueva cepa Delta
Ahora desde el Gobierno aseguran que la Argentina recibirá en los próximos días 1.000 litros del componente activo de la vacuna Sputnik V para completar la producción de cerca de 1.600.000 dosis 2 en la planta que Laboratorios Richmond posee en el partido bonaerense de Pilar.
“Luego de esa nota (a Rusia), Argentina recibió la semana pasada más de medio millón de dosis del componente dos de Sputnik V. Richmond ha recibido casi más de medio millón para fabricar acá. Se activan mecanismos para encontrar las soluciones”, se defiende el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí