archivo
Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Intentó robarle la bicicleta armado con una cuchilla en La Plata y terminó tras las rejas
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Mónica Martínez
El país ha seguido un modelo de “economía social de mercado”, según lo denomina la Constitución de 1993, que ha permitido aplicar disciplina fiscal, promover inversiones privadas y extranjeras, y abrir su economía al mercado internacional.
Ahora, Castillo ha acuñado el concepto de “economía popular de mercado”, que plantea medidas proteccionistas para la agricultura y las confecciones, gravar con mayores impuestos a las empresas mineras y establecer una “segunda reforma agraria” para mejorar las condiciones de trabajo en el campo.
“Esto va a ser lo que genera la incertidumbre actual”, declaró al respecto a Efe el jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Oscar Chávez. El especialista añadió que le “llama la atención hablar de proteccionismo e incremento de aranceles a estas alturas” y consideró que “es un caso extraño ver ese tipo de propuestas”.
Chávez recordó que medidas de este tipo ya se aplicaron en Perú en el pasado y que “los resultados de lo que pasó en la economía peruana en la década del 80 nos hicieron ver que era imposible seguir sosteniendo un proteccionismo”.
Paradójicamente, la economía peruana empezó a crecer a partir de 1990, durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), el padre de la excandidata Keiko Fujimori, quien fue derrotada por Castillo en las elecciones presidenciales de este año.
Para el decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico, Carlos Casas, la economía de Perú ha venido recuperándose y la recaudación tributaria creció fuertemente tras el impacto que causó la pandemia durante 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Detectar a los reducidores para frenar los robos de cables y metales
LE PUEDE INTERESAR
El mercado mide a Guzmán, al dólar y la emisión electoral
“Si se disipa la incertidumbre, los mercados podrían responder de una manera muy fuerte y recuperar y hacer viable este crecimiento (proyectado) de 10 por ciento”, comentó.
El experto criticó algunas de las principales propuestas de Castillo, como la de subir los impuestos que pagan las mineras o imponer medidas proteccionistas al sector agrícola, temas que el gobernante plantea introducir en una nueva Constitución Política.
“Si se suben los impuestos baja la rentabilidad de las mineras, necesitamos más proyectos mineros y obviamente, con mayores impuestos o regalías, eso nos quita competitividad y los nuevos proyectos mineros probablemente no se llevarían a cabo”, afirmó.
Sobre la agricultura señaló que “toda medida proteccionista en el largo plazo es mala, porque no somete a la competencia a los productores locales y a la larga genera muchas distorsiones”.
Además de esos aspectos, Castillo tendrá que afrontar los daños causados en el país por la pandemia de la Covid-19, que hasta el momento ha dejado 2 millones de casos y causado la muerte de más de 194.000 personas.
A raíz de la pandemia, más de dos millones de personas perdieron su trabajo, la pobreza subió al 30 por ciento, el déficit fiscal se incrementó a 8,9 por ciento y el PIB bajó 11 por ciento, pero el saliente Ministerio de Economía sostiene que la recuperación económica podrá alcanzar un rebote de 10 por ciento en 2021.
En forma unánime, los principales gremios empresariales e industriales han pedido a Castillo que acelere la campaña de vacunación para poder reabrir los sectores que aún tienen restricciones e impulsar el empleo, de forma que la economía recupere los niveles anteriores a la pandemia.
Chávez señaló, al respecto, que una de las principales preocupaciones es que la campaña de vacunación, que ya alcanzado 12 millones de dosis aplicadas en el país, “se mantenga al ritmo que viene”, para prevenir una tercera ola, “que sería lamentable” y “no permitiría” llegar a ese 10 por ciento proyectado.
Para Casas, también existen otros temas económicos importantes que necesitan continuidad, como mantener “el grado de inversión, el manejo responsable de la deuda y la mejora en la calidad de gasto”.
“Son cosas que no se pueden parar”, remarcó. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí