
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos iglesias ardieron en Canadá en medio de pedidos para que el Papa pida perdón por los abusos cometidos en internados indígenas, en cuyos terrenos se encontraron 182 tumbas más de niños sin nombre.
La policía dijo que los incendios en las iglesias de Morinville, al norte de Edmonton (Alberta), y la de San Kateri Tekakwitha, cerca de Halifax (Nueva Escocia), están siendo investigados como posibles ataques.
“Lo estamos investigando como sospechoso”, dijo a la AFP el cabo Sheldon Robb de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), hablando sobre el incendio que arrasó la iglesia de Morinville.
El cabo Chris Marshall, de la RCMP de Nueva Escocia, dijo lo mismo sobre el incendio que dañó gravemente la iglesia St. Kateri Tekakwitha.
El primer ministro, Justin Trudeau, aseguró en rueda de prensa que los “horribles descubrimientos” de tumbas sin nombre han obligado a los canadienses “a reflexionar sobre las injusticias históricas y continuas que han enfrentado los pueblos indígenas”.
Trudeau instó a todos a participar en la reconciliación, a la vez que denunciaba el vandalismo y el incendio de iglesias en todo el país.
“La destrucción de lugares de culto no es aceptable y debe detenerse”, dijo.
“Debemos trabajar juntos para corregir los errores del pasado. Todos tienen un papel que desempeñar”.
Estos dos incendios elevan a ocho el número de iglesias en todo Canadá destruidas o dañadas en los últimos días por fuegos sospechosos, la mayoría de ellos en comunidades indígenas.
También un grupo de expertos descubrió, gracias a radares de penetración terrestre, lo que se cree que son los restos de 182 niños de entre 5 y 13 años sin nombre en la antigua Escuela de la Misión St. Eugene, cerca de Crankbrook, en la Columbia Británica, dijo la comunidad indígena de Lower Kootenay en un comunicado.
El nuevo hallazgo se produce después de que se descubrieran en mayo los restos de 215 niños en tumbas sin nombre en la antigua Escuela Residencial Indígena Kamloops, en Columbia Británica, y la semana pasada otras 751 tumbas, también sin nombre, en otro internado, la Escuela Residencial Indígena de Marieval, en Saskatchewan.
La comunidad indígena de Lower Kootenay dijo que el año pasado se inició una búsqueda en los terrenos de Cranbrook, donde la Iglesia Católica gestionó una escuela en nombre del gobierno federal desde 1912 hasta principios de la década de 1970.
Algunas de las tumbas estaban apenas a un metro de profundidad, declararon.
Se cree que se trata de los restos de miembros de varios grupos de la nación Ktunaxa, que incluye a Lower Kootenay y otras comunidades indígenas vecinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí