
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta ahora, esa medida requería del consenso de los miembros. Hoy habrá una cumbre de mandatarios del bloque
Lacalle Pou y Bolsonaro, presidentes de Uruguay y Brasil / AFP
MONTEVIDEO
Uruguay comunicó ayer a sus socios del Mercosur que comenzará a negociar acuerdos comerciales con terceros países, algo que hasta ahora requería consenso de los miembros, según informó la Cancillería tras la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común del bloque.
LE PUEDE INTERESAR
Según un nuevo libro, Trump dijo que Hitler “hizo muchas cosas buenas”
LE PUEDE INTERESAR
Ya son 46 los muertos por el derrumbe del edificio en Miami
“Uruguay, al tiempo que reivindicó su pertenencia al Mercosur, comunicó que comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El gobierno uruguayo “entiende que la decisión 32/00 (del año 2000) no está en vigor”, agregó el documento, en referencia al compromiso de los Estados parte de negociar acuerdos comerciales con terceros países o bloques únicamente en forma conjunta o tras la autorización de los demás socios del Mercosur.
La cancillería también informó que en la reunión virtual entre los Estados Parte -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- y Bolivia participando como Estado asociado, “no se aprobó la reducción del arancel externo común, a pesar de que Uruguay había apoyado algunas de las propuestas presentadas, las que siempre se entendieron formando parte de un mismo paquete con la flexibilización” de las negociaciones con terceros.
Tanto la rebaja del arancel externo común como una flexibilización que permita alcanzar acuerdos comerciales sin el consenso de todos integrantes del Mercosur son asuntos que dividen al bloque.
En la cumbre del 26 de marzo pasado, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, chocaron fuertemente debido a sus posiciones contrapuestas sobre este tema.
En ese momento, el mandatario uruguayo sostuvo que el Mercosur “no puede ser un lastre” que impida el avance comercial de su país, a lo que Fernández contestó que si Argentina es considerado un lastre, “que tomen otro barco”.
A días de ese contrapunto, Lacalle Pou volvió a defender la flexibilización dentro del Mercosur para avanzar en negociaciones comerciales bilaterales y aseguró que es para “el bien de todos”.
“Si alguno cree que no es para su bien, que nos aflojen un poco la piola, que se flexibilice el Mercosur”, aseguró.
Lacalle Pou no mencionó entonces a ninguno de los socios del Mercosur en particular, pero la referencia al cruce previo con Fernández fue evidente ya que repitió la palabra “lastre”.
“Tenemos vocación de integración regional. Tenemos vocación de que el Mercosur sea un trampolín y no un corset o un lastre”, insistió el uruguayo.
“Somos la quinta región más proteccionista del mundo. Y miramos y tenemos los monstruos asiáticos generando más mercados, consumiendo lo que se produce, no en Uruguay, ¡en la región! Entonces parece lógico que para el progreso de nuestros pueblos, para que haya trabajo, nos abramos al mundo”, argumentó.
Además, Lacalle Pou reveló que la cumbre virtual en la que Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay celebraron el 30 aniversario de la organización regional, no terminó con una declaración conjunta porque no hubo acuerdo sobre la cuestión de abrirse a acuerdos comerciales bilaterales, como piden todos los socios, excepto la Casa Rosada.
La reunión virtual de ayer antecedió a la Cumbre de Jefes de Estado de Mercosur, Países Asociados e Invitados Especiales, que se celebrará hoy por zoom y en la que Argentina hará el traspaso oficial de la presidencia semestral a Brasil.
En el encuentro hablarán tanto el anfitrión, Alberto Fernández, como sus pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Asimismo, está previsto que también participen el chileno Sebastián Piñera y el boliviano Luis Arce, aunque no se descarta la intervención de mandatarios de otros países de la región. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí