Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
VIDEO. "La Toretto" estuvo en los Tribunales platenses en una audiencia clave camino al juicio
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica bajó a 3ºC y se espera un martes nublado
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La esposa del mandatario, herida, fue trasladada a Miami para ser asistida. Los atacantes se habrían hecho pasar por agentes de Estados Unidos. Cuatro fueron abatidos y hay dos detenidos
PUERTO PRÍNCIPE
Un grupo de hombres armados asesinó al presidente haitiano Jovenel Moïse e hirió a su esposa durante un ataque en su casa en la madrugada de ayer, generando más caos en el país caribeño, ya asolado por la violencia de pandillas, una fuerte inflación y protestas contra un gobierno cada vez más autoritario.
LE PUEDE INTERESAR
Según un nuevo libro, Trump dijo que Hitler “hizo muchas cosas buenas”
Anoche, el director general de la policía, León Charles, informó que cuatro supuestos “mercenarios” asesinos de Moïse habían sido abatidos por agentes de la fuerza, mientras que otros dos fueron detenidos. En el operativo también fueron liberados tres oficiales de policía que habían sido secuestrados por los supuestos autores del magnicidio.
El primer ministro interino Claude Joseph, quien confirmó el asesinato, dijo que la policía y el ejército tenían el control de la seguridad en Haití, el país más pobre del continente americano y cuyo historial de dictaduras y agitación política han obstaculizado desde hace mucho tiempo la consolidación de un régimen democrático.
Joseph se pronunció por una investigación internacional sobre el asesinato, dijo que deben efectuarse las elecciones programadas para este año y se comprometió a trabajar por igual con los aliados y oponentes de Moïse.

Jovenel Moise, con la banda presidencial, tras ser investido / AP
A pesar de las garantías de Joseph de que prevalecerá el orden, había confusión en torno a quién asumiría el mando, y la preocupación era generalizada entre los haitianos. Las autoridades declararon un “estado de sitio” en el país y cerraron el aeropuerto internacional.
Más temprano, Bocchit Edmond, embajador de Haití en EE UU, había declarado que el ataque contra Moïse, un empresario del rubro bananero de 53 años y neófito en la política, “fue perpetrado por mercenarios extranjeros y asesinos profesionales, estuvo bien orquestado”, y que se hicieron pasar como agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés). La DEA tiene una oficina en la capital haitiana que colabora con el gobierno en programas antinarcóticos, según la embajada estadounidense.
La esposa de Moïse, Martine, de 47 años, fue trasladada a un hospital de Miami, en condición estable pero crítica.
Haití parecía enfilarse a una nueva etapa de volatilidad antes de las elecciones previstas para este año. Moïse gobernó por decreto durante más de un año después de que el país no pudo celebrar elecciones, y en los últimos meses, la oposición exigía su renuncia porque en su opinión el gobernante se dirigía hacia otro período de autoritarismo.
La frágil situación política de Haití ha quedado de manifiesto con el hecho de que Joseph, que se supone sería únicamente primer ministro temporal, ahora se encuentra a cargo del país. Joseph era considerado protegido de Moïse.
Sin embargo, Haití parece tener pocas opciones más. El magistrado presidente de la Corte Suprema, quien podría haber contribuido a brindar estabilidad durante una crisis, falleció hace poco de Covid-19.
Los principales partidos políticos de oposición se manifestaron muy consternados por el magnicidio y exhortaron a los haitianos a mantenerse “en extremo vigilantes”.
Joseph seguramente tomará las riendas de Haití por el momento, aunque eso podría cambiar en una nación donde las disposiciones constitucionales han sido observadas en forma irregular, según Alex Dupuy, sociólogo nacido en Haití que da clases en la Universidad Wesleyan en EE UU.
El mejor escenario sería que el primer ministro interino y los partidos de oposición se unan y concreten la realización de los comicios, señaló Dupuy.

Fuerzas de seguridad en la residencia presidencial tras el ataque / AP
La situación es peligrosa y volátil. La fuerza policial de Haití ya enfrenta un reciente incremento de la violencia en Puerto Príncipe que ha derivado en el desplazamiento de más de 14.700 personas.
En este marco, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo estar “profundamente consternado” y realizará hoy una reunión de emergencia para abordar la situación.
Mientras, la Organización de los Estados Americanos (OEA) declaró su apoyo a la democracia en Haití al condenar enérgicamente el asesinato. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí