VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el estudio, quedó probado que los trabajadores tuvieron una reducción de estrés, mejoras en la salud y aumento el rendimiento laboral
Investigadores revelaron que el ensayo que se llevó adelante en Islandia sobre el recorte de la semana laboral de los trabajadores de cinco a cuatro días se trató de "un rotundo éxito" y destacaron que se están generando importantes cambios en los patrones de empleo.
Los resultados de este estudio, que se midieron en un período de 2015 a 2019, se dieron a conocer en el portal británico Autonomy. En ese entonces, se les pagó a un grupo de distintos trabajadores, entre ellos oficinistas, personal de establecimientos educativos, de la salud y empleados de servicios sociales, por asistir a sus trabajos por menos horas.
Según las estadísticas, en todos los ámbitos laborales en los que se desarrollaban estas personas la productividad se mantuvo e incluso mejoró.
Según indicaron los investigadores, el experimento se desarrolló con mayor intensidad en en el ayuntamiento de la capital, Reykjavik, e involucró a un total de 2.500 personas (más del 1% de la población económicamente activa del país), a las que, sin tocar el salario, se les redujo la carga horaria a 35 o 36 horas. En este sentido, la Asociación para la Sostenibilidad y la Democracia (Alda) islandesa abrió la discusión para implementar este nuevo esquema en el Reino Unido.
Gudmundur D. Haraldsson, investigador en Alda, dijo: "La reducción de semana islandesa nos dice que no sólo es posible trabajar menos en estos tiempos, sino que también lo es el cambio progresivo". Y señaló que esto "demuestra que el sector público está listo para ser pionero en reducción de semanas laborales y que otros gobiernos pueden aprender algunas lecciones".
Otra de las conclusiones a las que se pudo arribar con este estudio fue que un gran porcentaje de hombres aumentaron su participación en las tareas domésticas, lo que se tradujo en una mejor convivencia y menor estrés. En la productividad y en el nivel de la prestación de servicios se mantuvieron iguales o mejoraron en la mayoría de los lugares de trabajo, al igual que los ingresos reportados por el Estado.
Tras el cierre del experimento, el 86% de la población trabaja ahora menos horas o puede solicitar el nuevo patrón de trabajo. De hecho, los sindicatos del país están reclamando la reducción de las horas por el mismo el sueldo y pronto tendrán el derecho a hacerlo.
Otros experimentos similares se están haciendo en otras partes del mundo como en Nueva Zelanda, España y en Japón. En este último se recomendó a las empresas aplicar la misma reducción a cuatro días para superar la crisis de la pandemia, reducir la tasa de suicidios y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí