Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los docentes confirman que mañana le pedirán a la Provincia un 45% de aumento

La reunión paritaria será virtual y está pautada para este viernes a las 10:30

Los docentes confirman que mañana le pedirán a la Provincia un 45% de aumento
12 de Agosto de 2021 | 08:14

La secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre, confirmó hoy que los sindicatos docentes pedirán un aumento del orden del 45 por ciento para "mantener el poder adquisitivo del salario y superar a la inflación".

En declaraciones a AM 750 la dirigente se refirió a la negociación que se lleva adelante desde los gobiernos nacional y bonaerense y expuso que "desde la Ctera, planteamos la necesidad de elevar al salario y estamos esperando a la próxima convocatoria".

Tal como informó ayer este diario, el Gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial para mañana a las 10.30, que se llevará adelante de modo virtual. En ese marco, Roberto Baradel ya le había anticipado a EL DIA el porcentaje de recomposición salarial a reclamar, pero también planteó una revisión en diciembre.

Torre recordó que "en la provincia, a principio de año logramos 35% de aumento, cuando se pensaba que la inflación sería del 29%", apuntó que esa suba "se cobró en tres tramos: uno a partir de de marzo, otro a partir de julio y el tercero a partir de septiembre, con acuerdo de volver a sentarnos en noviembre".

"Como los gremios solicitamos la reapertura de la comisión técnica salarial porque la inflación iba superando esos aumentos, el gobernador Axel Kicillof nos convocó a todos los sindicatos del área estatal y nos adelantó parte de la cuota que nos correspondía para septiembre a julio", recordó. Torre admitió que "fue una muy buena noticia, porque volvimos a estar unos puntos por arriba de la inflación".

Señaló que los sindicatos docentes apuntan para el último trimestre de este año "a una pauta salarial que supere el 35% para llegar al 45% o más, que mantenga el poder adquisitivo del salario y que supere a la inflación por unos puntos". En ese marco, consideró importante tener en cuenta "que los cuatro años del Gobierno de María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio) hubo salarios a la baja, con maltrato a los docentes en paritarias en las que discutíamos cláusula gatillo, que es un empate a la inflación, con lo que el maestro perdía".

El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. Pero, el 13 de julio pasado, el gobernador Axel Kicillof decidió adelantar 8 puntos de la última cuota para julio y reabrir la discusión en agosto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla