
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Un joven fue rescatado por Defensa Civil en pleno centro de Berisso tras caer a un canal
Un avión "en emergencia" sobrevoló La Plata a baja altura y sorprendió a los vecinos
Qué se sabe del violento choque frente al Hospital San Martín que dejó varios heridos en La Plata
Por qué no baja el precio del combustible en Argentina al ritmo del crudo mundial
Se asoma el Sol en La Plata y comienzan los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante
El Gobierno anunció un fin de semana largo de cuatro días: cuándo será y qué feriado se adelanta
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Los Hornos a lo largo de la jornada hubo esperas de más de dos horas, sin distanciamiento social. En el Estadio Único aplicaron dosis al lado de los baños químicos
Las colas en el vacunatorio del polideportivo de los hornos ya se habían dado días atrás / Gonzalo calvelo
Numerosos vecinos la pasaron mal en dos vacunatorios con masiva concurrencia para recibir dosis contra el coronavirus: el Polideportivo de Los Hornos y el Estadio Unico. Largas colas, sin bancos para esperar y caída del sistema, entre otros reclamos que se hicieron escuchar en la jornada de ayer.
En La Plata avanza la campaña de vacunación contra el coronavirus con enormes filas en los vacunatorios a partir de los llamados para la aplicación de la segunda dosis. La mayoría de los que acudieron fueron los que habían recibido anteriormente la vacuna Sputnik V.
Ese fue el caso del padre de Marta, quien tiene Epoc, un cuadro psiquiátrico y había recibido el 10 de abril la primera dosis de la vacuna rusa. “Llegamos a las 15, tal como teníamos el turno, mi padre tiene 73 años y problemas de salud. Había muchísima gente y cero distanciamiento social. Después de batallar un largo rato conseguí un banquito para que mi padre pudiera esperar en mejores condiciones. A la hora de esperar tuve que llamar a otro familiar que me cubra porque tenía que volver a mi trabajo. Ellos esperaron otra hora más y recién ahí pudieron vacunarlo. Nos dijeron que toda la gente que estaba delante nuestro también tenía turno”, dijo la mujer, indignada con la situación que tuvo que atravesar su padre en el Polideportivo de 66 entre 152 y 153.
Desde temprano, con una temperatura típica del invierno y al aire libre, numerosas personas tuvieron que esperar un largo rato para recibir la dosis correspondiente.
En tanto, otros lectores que se comunicaron con este diario indicaron que al consultar en el vacunatorio de Los Hornos les respondieron que “están demorados con el tema de descongelar las vacunas”.
En el Estadio Unico también hubo problemas en el operativo de vacunación. “Un ejemplo de cómo nos trataron: el vacunatorio pegado a los baños químicos” y otra persona que concurrió al lugar dijo que estuvo “dos horas y media esperando la constancia de vacunación y me tengo que retirar sin que se me entregue la constancia y como toda respuesta nos dijeron que se cayó el sistema”.
“Llamó la atención de que se vacune en un lugar al aire libre, con las bajas temperaturas que hubo ayer, en lugar del espacio que se utilizaba anteriormente, en las propias instalaciones del estadio, donde había un poco de resguardo”, dijo otro vecino que habló con este diario.
Fuentes de la Región Sanitaria XI -dependiente del ministerio de Salud provincial- indicaron que “fue algo circunstancial, que ocurrió en un momento de la jornada, pero no se repitió a lo largo de la jornada ni ocurrió en días anteriores”, en relación a lo ocurrido ayer en Los Hornos.
Sobre lo planteado en el Estadio Único indicaron desde la misma área que “pudo haber sido algo puntual para quienes ingresan con los autos, pero no es lo usual. Ahora se vacuna en la zona del buffet en lugar de la zona de palcos, donde se sentía ayer con intensidad el frío”.
Por otra parte, desde el Ministerio de Salud bonaerense se informó que el 98 por ciento de la población convocada a completar el esquema combinado de dos dosis de vacunas contra el coronavirus aceptó completar su esquema de inmunización.
En tanto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció ayer que el Gobierno bonaerense envió 500 mil turnos para “completar con dosis de Moderna los esquemas de quienes recibieron una dosis de Sputnik V”, y recomendó “fervientemente” la combinación de vacunas contra el coronavirus.
Por otra parte, Mario Piazza, vecino de Tolosa, dijo que ayer concurrió dos veces al centro de salud 9, de 2 bis y 528 bis, y “estaba cerrado, sin cartel que anunciara el motivo. En mi caso fue para averiguar por vacunas del calendario nacional”.
Desde la Municipalidad se informó que el centro de salud de Tolosa “estuvo cerrado por desinsectación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí