
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcó un tiempo de 9s80 en los 100 metros. El podio lo completaron Fred Kerley (EE.UU) y Andre de Grasse (Canadá)
Lamont Jacobs se llevó la dorada de un clásico: los 100 metros / AFP
El italiano Lamont Marcell Jacobs ganó la medalla dorada en los 100 metros de los Juegos Olímpicos Tokio. Con 26 años, obtuvo el primer lugar con una marca de 9s80 segundos en la prueba más importante del atletismo mundial.
El podio lo completaron el estadounidense Fred Kerley y el canadiense Andre de Grasse, con registros de 9s84 y 9s89 segundos respectivamente.
El sudafricano Akani Simbine (9s93) terminó en la cuarta posición, seguido por el estadounidense Ronnie Baker (9s95), el chino Su Bingtian (9s98) y el nigeriano Enoch Adegoke, que no finalizó la prueba por una lesión muscular.
Jacobs se convirtió de esta manera en el primer campeón olímpico de la disciplina tras el retiro del jamaicano Usain Bolt, quien cuenta con el récord mundial con 9s58 y el olímpico con 9s63.
Además, Lamont Marcell Jacobs, nacido en la ciudad estadounidense de Texas y nacionalizado italiano, es el primer velocista del país europeo en consagrarse campeón olímpico, tras el triunfo de Pietro Mennea en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
Jacobs es también el primer europeo en ganar los 100 metros en un Juego Olímpico desde el británico Linford Christie, quien se consagró en Barcelona 1992.
LE PUEDE INTERESAR
Los deportistas no son robots
LE PUEDE INTERESAR
El tenis de La Plata resultó ser el gran ganador en el Challenger de Trieste
Por otra parte, el italiano Gianmarco Tamberi y el qatarí Mutaz Essa Barshim acordaron compartir la medalla de oro en salto en alto con una marca de 2s37 metros.
Ambos llegaron igualados hasta el final y cuando el juez se acercó para ofrecer un desempate acordaron compartir la dorada y festejaron abrazados. La medalla de plata quedó vacante y el bielorruso Maksim Nedasekau completó el podio con la de bronce.
Los tres atletas llegaron a los 2,37 metros y fallaron en el récord olímpico del estadounidense Charles Austin de 2,39 en Atlanta 1996 pero tanto Tamberi como Barshim habían terminado en igualdad perfecta.
Además del emocionante gesto con su colega, Tamberi protagonizó un particular festejo ya que exhibió un yeso con la frase “Road to Tokio 2020-2021”, en referencia a la lesión que lo marginó de Río 2016.
En tanto, la venezolana Yulimar Rojas marcó en Tokio el récord mundial del salto triple y se convirtió en la primera mujer de ese país que se consagra campeona olímpica. La nacida en Caracas, con 25 años, saltó 15,67 metros en su sexto y último intento para quedarse con la presea dorada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí