
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Participan entidades de todo el país en la elaboración del texto
A partir de un trabajo colectivo que se nutre de todo lo positivo que tiene la Ley de Cine vigente, más lo aprendido durante 27 años en los que se han generado problemas operativos para su aplicación, desde el Espacio Audiovisual Nacional (E.A.N.) se está trabajando en la redacción de una nueva ley para el sector que se adapte a los nuevos paradigmas tecnológicos que plantea la comunicación y la comercialización global.
LE PUEDE INTERESAR
Al final, la platense Magalí Gil no es hija de Diego Maradona
LE PUEDE INTERESAR
Arrivederci, Gino: el día que Renni nos hizo entristecer
A través del diálogo, debatiendo y generando distintas ideas, desde el EAN se convoca a quienes estén dentro de la actividad y que aún no participan activamente de esta iniciativa, para aportar su valiosa experiencia y atender las necesidades de todas las entidades y grupos.
Tras dos encuentros realizados con entidades representativas de las distintas provincias se establecieron puntos en común para avanzar en lo que será la nueva ley audiovisual.
Entre los puntos principales se acordó que el área de competencia del Instituto estará en la órbita del Ministerio de Cultura (y se saca del área de la Jefatura de Gabinete como se planteó en la primera versión que se basó en una visión, fundamentada, pero que no tuvo consenso general).
El estatus jerárquico del INAA fue reconsiderado y se lo ubicará como un “ente público no estatal” y no como ente autárquico así como se decidió incorporar al Directorio dos nuevos representantes de la especialidad Guión.
Por otra parte se amplían las funciones del Directorio, el cual tendrá mayor incidencia en el control de las políticas y acciones que emanen del Presidente y del Vicepresidente.
FEDERAL Y ABIERTA AL DEBATE
En cuanto a las políticas de género, se escucharon las voces del sector y se amplió su alcance incorporando al anteproyecto la Ley 27.636 sobre el cupo trans que fuera sancionada recientemente.
Respecto de los gravámenes previstos para las plataformas OTT (siglas en inglés de over-the-top) y plataformas de comercialización de videojuegos se prevé un impuesto equivalente al diez por ciento (10%) aplicable sobre el precio básico de toda exhibición, difusión o puesta a disposición de producciones audiovisuales en cualquier tipo de salas, medios, servicios de libre transmisión (OTT), plataformas digitales de cualquier naturaleza y cualquiera sea el ámbito donde se realicen.
Habrá una total articulación de esta ley con la 25.119 de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CINAIN), creada en 1999, para la recuperación y restauración del patrimonio audiovisual nacional así como la incorporación al I.N.A.A. la función de promover la formación de audiencias.
Quedarán resguardados los derechos de los y las/os trabajadoras/es del actual INCAA para que su incorporación al nuevo Instituto no vulnere ninguno de sus derechos adquiridos.
Se estableció un plazo de 99 años para todos los tributos que genere esta ley, a fin garantizar que el fondo de fomento esté protegido de futuras decisiones políticas arbitrarias.
Aún resta evaluar los cambios sobre los criterios de representatividad para las entidades que llevarán adelante la conducción del futuro Instituto Nacional de Artes Audiovisuales y las nuevas propuestas para la reasignación porcentual de los fondos en función de los distintos formatos y soportes del nuevo paradigma audiovisual, redefiniendo el Costo Medio para cada uno de ellos.
En lo que atañe al cine independiente se llevarán adelante nuevas propuestas para la promoción, fomento y protección del mismo así como la distribución de estas obras y la protección de las salas de cine hoy existentes, mediante la creación de cuotas pantallas especiales que logren dar visibilidad y protección en todos los medios de exhibición.
Todas las propuestas de los diferentes sectores fueron incluidas, pero su cantidad y complejidad hace que aún permanezcan pendientes significativos temas para una próxima versión.
Entre ellos, lo fundamental, es construir una ley que sea verdaderamente federal y que responda a las demandas de un sector de la industria que fue relegado históricamente por la Ley 17.741. A tal efecto, se está trabajando en un nuevo esquema de coparticipación para la distribución de recursos en todo el ámbito federal.
Para alcanzar esta meta, se está coordinando un tercer encuentro con un gran número de entidades representativas de todo el país. El anteproyecto redactado hasta la fecha se puede consultar en www.espacioaudiovisualnacional.org
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí