Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Adaptación de los protocolos

Avanzan para dar mayor presencialidad en las aulas de las escuelas bonaerenses

El gobernador provincial, Axel Kicillof, anunció que presentará una propuesta para generar mayor actividad en los colegios

Avanzan para dar mayor presencialidad en las aulas de las escuelas bonaerenses

ante la distancia menor piden reforzar medidas preventivas/ archivo

25 de Agosto de 2021 | 02:06
Edición impresa

A partir de la baja sostenida en el número de contagios de Covid y del aumento de la población vacunada, se busca en la Provincia ampliar la actividad en los espacios físicos de las aulas. En esa línea, el gobernador Axel Kicillof anunció que presentará una propuesta para “generar una mayor frecuencia en la presencialidad de las clases” en las escuelas de los 135 municipios bonaerenses.

El objetivo del primer mandatario provincial está en sintonía con las declaraciones del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien adelantó que se evalúa cómo “intensificar la presencialidad” en el sistema educativo.

“Han caído los casos y ha aumento la cantidad de vacunados y, sobre eso, estamos presentando sugerencias de cambios en los protocolos de cuidado en las escuelas, lo que permitiría generar una mayor frecuencia en la presencialidad”, dijo el gobernador al actualizar ayer la situación epidemiológica en la Provincia, marcada por una baja consecutiva de contagios durante las últimas 13 semanas.

Kicillof explicó que su propuesta parte de la base de que “hay menos casos” de coronavirus, que “se está vacunando más”, sin perder de vista que “los niños y niñas se contagian y contagian”.

Según detalló, los cambios en el territorio bonaerense contemplarían una “adaptación de los protocolos, pero siguiendo con medidas de cuidado” en el marco de la pandemia de coronavirus.

Actualmente, las clases en la Provincia se dictan con una rotación presencial semanal, por lo que una semana concurre al establecimiento la mitad de un grupo que cursa desde sus casas la semana siguiente.

Trotta, por su parte, confirmó que evalúa la forma de “intensificar la presencialidad” en el sistema educativo a partir de “las mejoras constantes que se verifican en los indicadores sanitarios y epidemiológicos”. Concretamente, el próximo lunes se realizará una reunión del Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales -integrado por especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar- para evaluar el tema. Los temas analizados serán tratados luego en el Consejo Federal de Educación.

La propuesta de la provincia de Buenos Aires, que supone adaptar medidas de cuidado respetando “la ventilación, la higiene sigue esos lineamientos y ahora queda a la espera de una respuesta de las autoridades nacionales.

Kicillof anticipó que en los establecimientos en los que no se pueda garantizar la distancia social por limitaciones en la infraestructura, el Gobierno va a reforzar con monitoreos, testeos y mayor ventilación.

Se reforzarán los medidores para vigilar la ventilación dentro de cada aula, según se anticipó

“Siguiendo experiencias de Estados Unidos, lo que nos disponemos a hacer es que la distancia óptima, en vez de ser de 1 metro y medio, que sea de 90 centímetros entre una persona y otra”, comentó y apuntó: “Si la distancia fuera menor a esos 90 centímetros (por las características físicas del aula) lo que propone la Provincia es reforzar con medidas de cuidado relacionadas a testeos y a la ventilación óptima”.

En ese sentido, comentó que la cartera educativa también reforzará la cantidad de medidores de dióxido de carbono para vigilar la ventilación dentro de cada aula.

“En base a esta propuesta vamos a estar muy cerquita de la presencialidad plena”, aseveró el gobernador y dijo que si el Consejo Federal acepta se implementará “de forma inmediata y en todos los distritos habida cuenta que los problemas son por las características de cada establecimiento”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla