
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
Locura al volante: en pleno corazón de City Bell, un camión arrastró dos autos y se dio a la fuga
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo extremista afirmó estar en control de parte de ese lugar clave para la evacuación de personas en Kabul, pero el Pentágono lo negó de plano. Máxima tensión
Miles de personas buscan escapar de kabul. Las fuerzas de estados Unidos siguen al control del aeropuerto / afp
WASHINGTON
El Pentágono negó que los talibanes hayan tomado el control de alguna parte del aeropuerto de Kabul, tras los informes de que el grupo que tomó el poder en Afganistán había ingresado a las instalaciones en manos del ejército de Estados Unidos.
“No están a cargo de ninguna de las puertas, no están a cargo de ninguna de las operaciones del aeropuerto. Eso todavía está bajo el control militar de Estados Unidos”, aseguró el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Más temprano, un portavoz talibán había afirmado que el Emirato Islámico controlaba “tres importantes sitios” de la terminal aérea en Kabul, al acercarse la fecha límite del 31 de agosto para que Estados Unidos y sus aliados completen su retirada del país.
“Tres importantes sitios de la parte militar del aeropuerto fueron evacuados por los estadounidenses y se hallan bajo control del Emirato Islámico”, informó el portavoz, Bilal Karimi, en Twitter. “Actualmente, solo una muy pequeña parte está en manos de los estadounidenses”, añadió.
Varios miles de personas seguían refugiándose en el aeropuerto de Kabul esperando para abordar un avión, según el general estadounidense Hank Taylor.
LE PUEDE INTERESAR
Se acaban los insumos médicos en Afganistán
Las fuerzas armadas estadounidenses, ahora bajo una mayor seguridad y también bajo la amenaza de otro ataque terrorista, siguieron adelante con la evacuación desde el aeropuerto de Kabul.
El número de muertos se elevó a 13 militares estadounidenses y 169 afganos, cifra que podría aumentar a medida que las autoridades examinen los restos.
La Casa Blanca y el Pentágono advirtieron que podría haber un mayor derramamiento de sangre antes del martes, la fecha límite impuesta por el presidente Joe Biden para poner fin al puente aéreo y retirar a las fuerzas estadounidenses.
Los próximos días “serán nuestro periodo más peligroso hasta la fecha” en la evacuación, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.
El atentado del jueves -que se atribuye a la rama afgana del grupo Estado Islámico, enemigo tanto del Talibán como de Occidente- fue uno de los ataques terroristas más letales que ha visto el país. Estados Unidos dijo que fue el día más mortífero para las fuerzas estadounidenses en Afganistán desde 2011.
Mientras el llamado a la oración resonaba ayer en Kabul junto con el rugido de los aviones que partían, las ansiosas multitudes que se agolpaban en el aeropuerto con la esperanza de escapar del dominio talibán parecían más numerosas que nunca, a pesar de las cruentas escenas vistas la víspera.
Tanto los afganos como los ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros eran muy conscientes de que se estaba acabando el tiempo para salir a través del puente aéreo.
Jamshad fue al aeropuerto con su mujer y sus tres hijos pequeños. Sostenía firmemente una invitación a un país occidental que no quiso identificar.
“Después de la explosión decidí que lo intentaría. Porque tengo miedo de que ahora haya más ataques, y creo que ahora tengo que irme”, manifestó Jamshad, que como muchos afganos sólo usa un nombre.
El Pentágono dijo que sólo hubo un terrorista suicida -en la puerta del aeropuerto- y no dos, como informaron inicialmente los funcionarios estadounidenses. Un funcionario estadounidense señaló que el atacante llevaba una carga explosiva más grande de lo habitual, de unos 11 kilos, cargados de metralla, lo que explicaría el alto número de víctimas.
El funcionario estadounidense habló bajo condición de anonimato para discutir las evaluaciones preliminares del ataque. Los funcionarios que dieron la cifra de muertos afganos no estaban autorizados a hablar con los medios de comunicación y también hablaron bajo condición de anonimato.
Entre las víctimas afganas se encontraba el fundador de una agencia de noticias y varios afganos empobrecidos que habían acudido al aeropuerto con la esperanza de conseguir una vida mejor.
Los detalles sobre los estadounidenses fallecidos -11 marines, un marinero de la Armada y un soldado del Ejército- también comenzaron a surgir, antes de que el Pentágono diera a conocer sus nombres. Entre ellos se encontraba un joven marine de Wyoming cuya esposa espera un hijo suyo.
Funcionarios británicos dijeron que dos ciudadanos de su país y el hijo de otro británico también estaban entre los muertos cuando la bomba estalló en medio de la multitud.
A la mañana siguiente del atentado, los talibanes utilizaron una camioneta llena de combatientes y tres Humvees capturados para establecer una barrera a 500 metros del aeropuerto, manteniendo a la multitud más alejada que antes de las puertas donde se encuentran las tropas estadounidenses.
Funcionarios militares estadounidenses dijeron que se cerraron algunas puertas y se aplicaron otras medidas de seguridad. Dijeron que había restricciones más estrictas en los puestos de control de los talibanes y menos gente alrededor de las puertas. Los militares dijeron que también habían pedido a los talibanes que cerraran ciertos caminos debido a la posibilidad de que hubiera terroristas suicidas en vehículos.
El Pentágono señaló que el aeropuerto ya contaba con defensas contra los ataques con cohetes y dijo que Estados Unidos mantendría los vuelos tripulados y no tripulados sobre el aeropuerto para su vigilancia y protección, incluyendo el uso de aviones de ataque a tierra con armamento pesado AC-130.
Funcionarios estadounidenses dijeron que los evacuados con credenciales adecuadas seguían siendo autorizados a pasar por las puertas. En el interior, unas 5.400 personas esperaban los vuelos de evacuación.
En Washington, los comandantes estadounidenses informaron a Biden sobre el desarrollo de planes para contraatacar al Estado Islámico y cumplir la promesa del presidente de perseguir a los atacantes y “hacerlos pagar”.
Biden declaró que el esfuerzo de Estados Unidos para evacuar a los estadounidenses, a los aliados afganos y a otras personas que corren el mayor riesgo de los talibanes es una “misión digna”.
“Y completaremos la misión”, aseveró.
El Consejo de Seguridad de la ONU calificó de “especialmente aborrecible” el ataque contra los civiles que huyen y contra los que tratan de ayudarlos.
Los talibanes han recuperado el control de Afganistán dos décadas después de haber sido destronados en una invasión liderada por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Su regreso al poder ha aterrorizado a muchos afganos, que se han apresurado a huir del país antes de la retirada estadounidense.
Más de 100.000 personas han sido evacuadas de forma segura a través del aeropuerto de Kabul, según Estados Unidos, pero miles más están luchando por salir en uno de los mayores traslados aéreos de la historia.
La Casa Blanca dijo ayer que 8.500 evacuados habían salido a bordo de aviones militares estadounidenses en las 24 horas anteriores, junto con unas 4.000 personas en vuelos de la coalición. Es el mismo total que el día anterior al ataque.
Pero las posibilidades de ayudar a los que esperan unirse a la evacuación se están desvaneciendo rápidamente. Más aliados europeos y otros países concluirían sus operaciones de transporte aéreo, en parte para dar tiempo a Estados Unidos a cerrar sus propias operaciones.
Los talibanes han dicho que permitirán a los afganos salir por vía comercial después que Estados Unidos complete su retiro, pero no queda claro qué aerolíneas viajarían a un aeropuerto controlado por ellos. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí