
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en 630 y 6. Decidieron instalarlo por su cuenta ante el hartazgo por el polvo que levantaban a su paso y la destrucción de las calles
Cansados de que el constante paso de camiones dejara con una penetrante polvareda sus hogares, los vecinos de Villa Garibaldi decidieron buscar una solución al problema y levantaron un precario arco con el que pusieron freno a la circulación de rodados de gran porte. La inusual infraestructura se montó en 6 y 630.
Amalia sostuvo que la colocación del arco fue la única forma de resolver una problemática que padecen desde hace muchos años y que no pudieron resolver de otra manera, a través de pedidos al Municipio o a la Delegación.
“Lo pusimos para impedir el tránsito de camiones de gran porte, doble acoplado. La calle es de tierra, entonces cuando transitaban esos camiones, que van a buscar tierra a las canteras que hay más al fondo, nos llenaban de tierra nuestras vías respiratorias, nuestros hijos, nuestras casas”, dijo la mujer.
En la zona se destacó que todas las viviendas que están pegadas a la calle sufren de esa especie de invasión de polvo. “Es respirar tierra, literal. Tenerla en el cuerpo y respirarla”, se informó.
Para peor, la constante circulación de camiones también deterioró el estado de la calle y los vecinos remarcaron que está destruida. “Antes tenía un cierto mantenimiento, por parte de las máquinas de las canteras, pero después dejó de tenerlo”, agregó una vecina.
Los días de lluvia las incomodidades se agravan y además aumenta el temor de que no pueda acceder a la zona una ambulancia, un patrullero o alguna autobomba.
LE PUEDE INTERESAR
Otro paso para ampliar el tren universitario
LE PUEDE INTERESAR
Enfermeros sacaron su reclamo a la calle
“Nosotros sabemos cómo entrar y salir de la zona, pero no es fácil circular en estas calles cuando llueve porque es un barrial”, se apuntó.
Los vecinos de esa zona de Villa Garibaldi reconocieron que levantar un arco en ese lugar “no estaría permitido, pero es la única forma que encontramos, después de buscar alternativas como corresponde que es hacer denuncias a la Municipalidad y nadie hizo nada”.
Si bien dijeron que en algún momento surgió el compromiso oficial de mantener la calle, de regular el paso de los camiones e imponer un mínimo de velocidad, nada de eso se llevó adelante.
“No hubo señalizaciones, ni mantenimiento de la calle y los camiones siguieron pasando”, se escuchó.
Los vecinos entienden que los camioneros que pasan por ese lugar es gente de trabajo, pero a su vez insistieron en que no pueden vivir en ese estado de polvareda constante.
Osvaldo, otro vecino afectado por el mismo problema, sostuvo que hace más de diez años que vive en la zona y sufre por la cantidad de polvo que ingresa diariamente en su propiedad. “Hablando con los camioneros les decíamos que por favor donde están las viviendas no pasaran. Algunos entendían, pero era mucha la cantidad de camiones que pasaban a diario”, aseguró el vecino.
Se indicó que ahora los camiones salen por la avenida 122 hacia la 619 y toman la ruta 11, un camino que es algo más largo.
“El problema nosotros lo teníamos con la seguidilla de camiones; ahora pasan de tanto en tanto”, se informó.
Por otra parte, Marcelo, otro vecino de Villa Garibaldi, sostuvo que antes de la colocación del arco se tomaron las medidas para que una ambulancia o los autos particulares pudieran pasar sin problemas.
“Hoy estamos manteniendo nosotros la calle, al no haber camiones se rompe menos. Pero cuando llueve se nos complica”, señaló y aclaró que en la zona vive un vecino que tiene un tractor y una pala que sirve para reparar un poco los caminos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí