 
					
					Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Aseguran que si el Gobierno lo convoca Kicillof aceptaría reunirse con Milei
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ciberacosadores usan programas invisibles o ‘stalkerware’ para controlarlas a través de sus dispositivos móviles sin su conocimiento. Así obtienen información que puede facilitar la violencia doméstica y de género y los abusos
 
            El “stalkerware” consiste en aplicaciones para espiar a la pareja y están en crecimiento en todo el mundo, especialmente contra las mujeres / Kaspersky Lab - El “stalkerware” consiste en aplicaciones para espiar a la pareja y están en crecimiento en todo el mundo, especialmente contra las mujeres / Kaspersky Lab
¿Su pareja sabe dónde estuvo ayer por la noche aunque usted no se lo haya dicho? ¿Ha tenido conversaciones concretas con amigos y familiares y su pareja sabe exactamente lo que se ha dicho? ¿Ha recibido en su teléfono un mensaje de su pareja diciéndole “sé dónde estás en este momento?”.
Si es así, podría ser víctima de ‘stalkerware’, una serie de programas informáticos disponibles que se usan para espiar a otras persona a través de sus dispositivos móviles sin que lo consientan, según la Coalición contra el Stalkerware (CAS, por sus siglas en inglés) formada por grupos y organizaciones de ciberseguridad en las tecnologías de la información o TI.
El ‘stalkerware’ es un ejemplo de cómo las tecnologías pueden convertirse en un riesgo para nuestras vidas, ya que este software disponible comercialmente permite a una persona vigilar a su pareja, facilitando la violencia de género y doméstica, así como el acoso y el abuso sexual, según la CAS.
Este tipo de ‘software’ puede registrar las pulsaciones de las teclas del teléfono y también permite a la persona que monitorea un dispositivo ajeno, acceder a los mensajes de texto, información de llamadas, ubicación por medio de GPS, y actividad en las redes sociales, todo ello sin que el usuario espiado sepa que está funcionando.
Tras instalar una aplicación (‘app’) de ‘stalkerware’ en los dispositivos Android o iOS de la víctima (‘smartphones’ y ‘tablets’) la persona que la espía obtiene acceso a múltiples datos personales, aunque esté lejos de la persona espiada, según explica la CAS.
El ‘stalkerware’ oculta su presencia, por lo que la víctima no observa en la pantalla ningún icono de la ‘app’ espía ni es notificada de que la están monitoreado a distancia o que se están compartiendo sus datos, puntualiza esta organización.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Confirman 3 casos de Delta tras un brote entre alumnos porteños
LE PUEDE INTERESAR
 
          Otras 74 muertes y 1.490 casos de Covid en el país
Sin embargo, el ‘stalkerware’ se puede delatar a sí mismo por medio de una serie de signos, que la persona debe buscar para detectarlo si sospecha que está siendo espiada.
Por ejemplo, este tipo de programas requieren el acceso al micrófono y a la cámara del dispositivo, así como acceder a los datos de ubicación, los mensajes de texto, las llamadas y otras funciones importantes.
Por eso, una forma de detectarlos consiste en comprobar en el menú de ajuste del dispositivo, qué aplicaciones tienen muchos permisos de este tipo y, si no se reconoce o recuerda haber instalado alguna de estas “apps”, entonces podría tratarse de ‘stalkerware’, de acuerdo a la CAS.
Asimismo, para instalarlo, el atacante necesita tener acceso físico al dispositivo, por lo que conviene reflexionar sobre quién o quiénes podrían haber accedido a nuestro móvil o ‘tablet’, añaden.
Por otra parte, el funcionamiento el ‘stalkerware’ consume muchos datos móviles y electricidad para enviar la información que recaba a la persona que está rastreando el teléfono, por lo que una vida corta de la batería, un consumo de datos demasiado elevado o un rendimiento lento del dispositivo, pueden ser indicios de que tiene instalado este tipo de programas.
Para minimizar los riesgos, según la CAS, es aconsejable proteger los dispositivos con contraseñas robustas, y nunca desvelarlas a nadie, ni siquiera a los familiares, así como evitar usar el desbloqueo con huella dactilar o mediante Face ID (detección facial), ya que estas tecnologías se puede sabotear fácilmente, según esta misma fuente.
La CAS también aconseja comprobar periódicamente las ‘apps’ instaladas en nuestro dispositivo y eliminar las que no se utilizan, bloquear la instalación de ‘apps’ de terceros en dispositivos Android, y utilizar una solución de seguridad (programas para detectar y eliminar el software malintencionado) adecuada .
¿Es una buena idea intentar eliminar el ‘stalkerware’? Los intentos de encontrar estos programas pueden ser detectados por el espía, e incluso algunas de estas ‘apps’ evitan su eliminación, mientras que otras envían una notificación al espía cuando han sido eliminadas de un dispositivo, según la CAS.
Advierten que es importante tener en cuenta que la persona que recibe los datos del ‘stalkerware’ podría ser un riesgo potencial para la seguridad de la víctima y, en algunos casos, puede inducir al espía a aumentar su comportamiento abusivo como respuesta a la eliminación de estas ‘apps’.
“Confíe en su instinto y haga lo que le parezca más seguro: si elimina el ‘stalkerware’ prepare un plan de seguridad para un posible aumento del abuso, en caso de que piense que su pareja pueda volverse más peligrosa”, recomienda.
Por otra parte, también conviene tener en cuenta si se quiere conservar alguna prueba antes de eliminar la ‘app espía’,
Si se planea iniciar acciones legales, eliminar el ‘stalkerware’ podría hacer difícil demostrar que lo tuvo instalado, y que la otra persona lo utilizó como una táctica abusiva, según la CAS.
“El software espía o ‘stalkerware’ se usa para espiar de forma remota a otra persona desde su dispositivo sin que el usuario afectado haya dado su consentimiento e incluso sin que lo sepa”, explica Dani Creus, investigador principal del equipo GReAT de la compañía Kaspersky, especializada en soluciones y servicios de ciberseguridad.
“Al ser instalado en el teléfono o la tableta de la víctima, hace posible que el acosador acceda al contenido del dispositivo, incluidas las fotos”, advierte.
En Europa, siete de cada diez mujeres que han sufrido ciberacoso a través del móvil mediante software de ‘stalkerware’, también han experimentado al menos una forma de violencia física o sexual por parte de su pareja, según datos del Instituto Europeo de la Igualdad de Género, citados por Kaspersky.
“Este software puede funcionar en ‘modo invisible’, es decir, no aparece ningún icono en el dispositivo que indique su presencia y no es visible para el usuario afectado”, según el investigador de Kaspersky, firma que es uno de los socios fundadores de la CAS en 2019.
“Aunque las tiendas oficiales de aplicaciones de Apple y Google prohibieron a finales de 2020 la venta de ‘apps’ de software espía, la realidad es que sigue estando disponible en otro tipo de plataformas”, lamenta Dani Creus.
“Por otra parte, las empresas que se dedican al desarrollo y distribución del ‘stalkerware’ buscan nuevos métodos de comercialización, tales como vender móviles nuevos con dicho software preinstalado”, advierte.
La digitalización de muchos aspectos de nuestras vidas ha provocado que se instauren nuevas herramientas y medios de ciberviolencia, que producen efectos devastadores en las mujeres y las niñas, según un informe de Kaspersky sobre el ‘stalkerware’.
“El trauma que experimenta la víctima de la ciberviolencia es que no es libre ni está segura en ningún sitio, por lo que los agresores suelen esforzarse por potenciar esa sensación de omnipresencia”, recalca.
Para finalizar, la firma indica que han lanzado la herramienta gratuita contra el acoso TinyCheck para detectar el software espía e informar a los usuarios afectados sin que el acosador se dé cuenta.
 
                        El “stalkerware” consiste en aplicaciones para espiar a la pareja y están en crecimiento en todo el mundo, especialmente contra las mujeres / Kaspersky Lab - El “stalkerware” consiste en aplicaciones para espiar a la pareja y están en crecimiento en todo el mundo, especialmente contra las mujeres / Kaspersky Lab
 
                        El “stalkerware” le viene muy bien al maltratador / Kaspersky Lab
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
  									
  
  									
  										
Para comentar suscribite haciendo click aquí