
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PABLO BRUERA (*)
Tal como vienen sosteniendo los medios, ha quedado en manos de la FIFA la resolución de este papelón internacional.
El órgano establecido para este caso es la Comisión Disciplinaria. Ésta es una de las denominadas comisiones independientes de la FIFA. A los efectos del Código Disciplinario, éstos son los órganos judiciales de la FIFA: A) La Comisión Disciplinaria. B) La Comisión de Apelación.
La base jurídica será entre otros reglamentos, el Código Disciplinario de la FIFA y como siempre, subsidiariamente, el derecho suizo.
El presente código, dice en su artículo dos, es de aplicación a todos los partidos y competiciones organizados por la FIFA (como en el presente caso).
Lo primero que tenemos que decir de esa norma es que le da poderes omnímodos a la comisión para que resuelva a total discreción: Al ejercer sus facultades discrecionales, el órgano judicial de la FIFA competente podrá rebajar una medida disciplinaria o incluso prescindir de ella; y ”los órganos judiciales podrán optar por suspender total o parcialmente la aplicación de una medida disciplinaria.”
Asimismo, se indica que la responsabilidad es objetiva, es decir, aunque la federación o el club en cuestión pueda demostrar la ausencia de culpa o negligencia por su parte, los organizadores pueden ser sancionados.
LE PUEDE INTERESAR
La Policía abrió una investigación formal
LE PUEDE INTERESAR
El acusado de Anvisa que no estuvo con la delegación
Los órganos judiciales de la FIFA tendrán competencia para investigar, procesar y sancionar las conductas que recaigan en el ámbito de aplicación del presente código.
Las decisiones que tome el árbitro sobre el terreno de juego son definitivas y no serán revisadas por los órganos judiciales de la FIFA, de tal manera que no se podrá revisar la suspensión del partido.
El artículo 14 de dicho Código establece que “Si un partido no puede disputarse o no puede jugarse íntegramente por motivos que no son de fuerza mayor, sino que se derivan de la conducta de uno de los equipos o de una conducta de la cual es responsable una federación o un club, se sancionará a la federación o al club con una multa de al menos 10.000 CHF. Se declarará la derrota por retirada o renuncia, o bien se repetirá el partido”.
Los órganos judiciales determinan el tipo y la extensión de las medidas disciplinarias que proceda imponer en función de los elementos objetivos y subjetivos de la infracción, teniendo para ello en cuenta las circunstancias agravantes y atenuantes.
Al determinar las medidas disciplinarias, los órganos judiciales tendrán en consideración todos los factores relevantes del caso, incluida la asistencia y el nivel de cooperación del infractor a la hora de revelar o esclarecer la contravención de una norma de la FIFA, las circunstancias del caso y el grado de culpa del infractor, así como cualquier otro dato relevante.
Vale decir que está en manos de la FIFA dar por perdido el partido a Brasil o repetir el partido.
Entre las distintas sanciones, se encuentra la de continuar el partido en terreno neutral, algo que probablemente haga la FIFA, en caso que el partido se juegue, toda vez que no hay garantías de que la situación no se repita.
Entre otras cosas, el organizador del partido debe informar a las autoridades locales y colaborar con ellas de forma activa y eficaz, algo que a todas luces es uno de los puntos en lo que se ha fallado.
Las federaciones y sus clubes tendrán derecho a presentar protestas. Dichas protestas deberán presentarse ante la Comisión Disciplinaria en un plazo de 24 horas desde el final del partido en cuestión, y deberán incluir una exposición de motivos. Este plazo de 24 horas no podrá ampliarse.
Contra las decisiones adoptadas por la Comisión Disciplinaria y la Comisión de Apelación cabrá la interposición de un recurso de apelación ante el TAD (Tribunal Arbitral del Deporte) por lo que el veredicto final podría tardar meses.
(*) Abogado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí