
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor e investigador platense Nicolás Colombo continúa recorriendo el patrimonio de La Plata junto a EL DIA y revelando sus misterios más profundos que han calado en la memoria de los platenses. Esta vez, se refirió al cura Carlos Mancuso que durante más de 30 años se dedicó a realizar exorcismos en la iglesia de San José, ubicado en la esquina de 6 y 64.
"Durante más de 30 años trabajó aquí como sacerdote el padre Carlos Mancuso, quien es conocido en todo el mundo por ser uno de los pocos sacerdotes exorcistas en La Plata. Durante más de 30 años estuvo realizando actividades de exorcismos en este edificio", contó Colombo.
Acerca de la peculiar actividad que realizaba el padre Mancuso, dijo que "en su libro 'Mano a mano' él cuenta varios casos y que le llamó particularmente la atención el de una catequista que se había vuelto violenta de repente. El padre la mira y se dio cuenta que ella estaba poseída. Entonces la traen al templo y practical el ritual del exorcismo en varias sesiones".
"Después decubrieron que la pareja de ella no quería casarse y contrató a un brujo para poseerla. Fue así que el demonio tomó posesión de su cuerpo. Fueron dos sesiones, ella fue liberada, se recupero y pudo volver a sus actividades", recordó sobre el emblemático caso.
También apuntó que "hubo un caso de un muchacho de 20 años de Santiago del Estero que participaba de una secta umbanda que le hizo hacer un trato con el demonio. El le daba favores pero le pedía cosas a cambio. Le llegó a pedir la vida del sobrino de 8 años. La víctima dijo que eso no lo haría. Luego, llegó a La Plata al enterarse del padre Mancuso".
Por otro lado, habló de la desmitificación que el padre Mancuso hizo con respecto a las representaciones de las personas exorcizadas que es instalan a partir de las películas de ficción.
"Con respecto al exorcismo, el padre Mancuso dice que las películas lo exageran. Los exorcisados no caminan por la pared ni se les tuerce el cuello. Pero sí es cierto que en muchos casos estas personas desarrollan una fuerza muy tremenda y que tienen que ser varias personas para sostenerla mientras el padre recita las oraciones", señaló.
"El desmiente que hable en otro idioma o escupan un líquido verde. Eso es de las películas", agregó.
Además contó que "el padre Mancuso tiene un libro donde están las oraciones. Las va recitando y muestra un libro de cristo mientras arroja agua bendita. Ha pasado que una persona se ha pasado por exorcizada, el padre le tira agua común y esa persona se tiraba al piso, entonces ahí el padre se daba cuenta de que en realidad no estaba poseída".
Por último, afirmó que "el padre Mancuso se retiró de la actividad exorcista y parroquial hace casi 10 años y le pasó el mando al padre Díaz de la localidad de Hernández por el tema de los exorcismos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí