
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra de su colega
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las fuertes precipitaciones y ráfagas de viento de la medianoche del sábado y la madrugada de ayer generó extensas pérdidas en el patrimonio forestal y la interrupción del servicio eléctrico en distintos barrios
en 46 entre 2 y 3 trabajaron bomberos y personal de protección civil municipal por la caída de un árbol/s. casali
Cayeron 29 postes, 10 árboles y 10 ramas durante la tormenta del sábado a la noche y la madrugada de ayer. En ese contexto hubo numerosos reclamos por cortes de luz que se produjeron a lo largo de la jornada y generaron distintas protestas vecinales -ver aparte-. Por otra parte, desde hoy y hasta el miércoles, al menos, se anuncia la disminución de la temperatura, lluvias y fuertes ráfagas de viento que rondarán entre los 55 y 60 kilómetros.
Los cortes de energía eléctrica se produjeron en numerosos barrios de la Ciudad, lo que derivó en múltiples reclamos de los usuarios afectados a lo largo de la jornada.
Según informaron en Edelap, al atardecer del domingo comenzó el proceso de restitución paulatina del servicio en los sectores que tuvieron interrupciones zonales. Luego de esa etapa comenzaban con los sectores con cortes puntuales, a través de operativos de “emergencia” en diversos barrios.
La explicación de la empresa fue que “la tormenta presentó intensa actividad eléctrica con descargas atmosféricas y abundantes lluvias con ráfagas de viento que generaron la caída de ramas y árboles sobre los tendidos eléctricos afectando su funcionamiento”.
La caída de un árbol en diagonal 73 y 20, en el barrio La Loma, provocó problemas en el cableado del servicio de luz de la zona.
Vecinos aseguraron que por el viento y la lluvia, el ejemplar cedió y una rama enorme cayó sobre los cables de la red eléctrica. El ejemplar quedó en la calle y generó complicaciones para la circulación vehicular.
LE PUEDE INTERESAR
Reabren las oficinas para las licencias de conducir: ¿qué pasa con los turnos vencidos?
LE PUEDE INTERESAR
Ecologistas reclaman el saneamiento y control en la cantera de Hernández
En 17 entre 493 y 493 bis, Gonnet, se presentó una situación similar que derivó en un corte de energía que se extendía hasta la noche de ayer, según consignó Sandra Macció, una vecina afectada por la situación.
En 25 y 525, de Tolosa, realizaron uno de los piquetes por falta de energía eléctrica
“Hace un año le vengo pidiendo a la Municipio que corte el árbol, pero me lo podaron. Por la caída de ramas se desconectaron los cables, que quedaron sueltos y haciendo chispazos. Estuvimos varias horas encerrados, sin luz y sin poder sacar los perros al parque porque tanto el portón como el alambre pueden tener corriente”, planteó.
Y agregó: “Desde el momento que se cortó la luz comenzamos a llamar al 0800 de Edelap, que nunca daba tono. Logré comunicarme con Defensa Civil a las 2 de la mañana, vino una cuadrilla y ellos sólo confirmaron que los cables estaban cortados sin poder dar solución a esta situación de alto peligro”.
En tanto, vecinos de La Hermosura dieron cuenta de varios postes del tendido eléctrico derribados por el viento en 635 de 127 a 130.
En ese sentido, la tormenta causó cortes de luz en distintas zonas del Gran La Plata.
Uno de los puntos afectados fue 14 y 633, Villa Garibaldi, afirmó Juan Lozano, un vecino damnificado que dijo estar “sin luz y sin respuestas”.
Cerca de allí, en horas de la tarde, en 636 entre 6 y 7, un usuario que se identificó como Favio Antenucci sostuvo ayer a la mañana que “se cortó la luz a las 23 y todavía no volvió”.
Sandra Chávez, del barrio Frisón, dijo que en 6 bis entre 617 y 618, estuvieron sin luz desde la medianoche del sábado. El barrio viene de sufrir severos problemas con la falta de agua. Cuando este servicio estaba en proceso de normalización la interrupción de la energía volvió a sumar complicaciones. “Estamos con baldes de acá para allá, ahora sin luz, con calor insoportable, adultos mayores y bebés con extremos problemas”, describió la usuaria.
En el barrio La Loma también hicieron reclamos por la falta de energía eléctrica. Usuarios de 38 a 40 y de 23 a 24, aseguraron que estuvieron casi 20 horas sin luz.
En Edelap tenían registradas distintas interrupciones: zonales y puntuales. Las zonales incluían anoche a Sicardi, Barrio Aeropuerto, Los Hornos, Tolosa, y sectores de Berisso y Ensenada. En estos casos estaba pautado, siempre que las condiciones climáticas lo permitieran, normalizar el servicio entre las 20 y la medianoche de ayer. En el caso de los problemas puntuales, la normalización del servicio, se explicó podría cumplirse entre la noche de ayer y la madrugada y mañana de hoy.
Edelap dijo que cayeron árboles sobre el tendido eléctrico y afectó su funcionamiento
También explicaron que en los casos puntuales en los que hubo caida de ramas sobre el tendido o de postes por la fuerza del viento, demanda un trabajo complejo que lleva más tiempo porque tienen que utilizar equipamiento más pesado y una cuadrilla específica para esa clase de situaciones.
En Edelap indicaron también que entre el atardecer y la noche del domingo comenzó el proceso de “restitución paulatina del servicio en los sectores que presentaron interrupciones zonales tras concretar las reparaciones de los daños provocados por la tormenta y siguiendo los lineamientos del Plan Operativo de Emergencias. Tras estas tareas el personal de la empresa se enfocará en la normalización de interrupciones puntuales e individuales del servicio”.
En el marco del Plan Operativo de Emergencias se desplegó un operativo para realizar las reparaciones en los principales frentes de trabajo en Parque Sicardi, Barrio Aeropuerto, Villa Elvira, Los Hornos y Tolosa en el partido de La Plata y sectores de Berisso y de Ensenada, entre otros puntuales.
Tal como indica el citado Plan Operativo de Emergencias, “se prioriza la atención de usuarios sensibles, como electrodependientes y centros de salud, y las reparaciones en los tendidos afectados que brindan servicio a mayor cantidad de usuarios, hasta normalizar al último inmueble que presente una interrupción individual”.
Los trabajos son coordinados con los distintos municipios y en el caso de la afectación de tendidos aéreos implican, de ser necesario, el retiro de árboles o ramas, y el despliegue de equipamiento pesado, utilizando hidroelevadores e hidrogrúas para reemplazar la postación y las redes que han sido dañadas en el contexto del evento climático, muchas veces en zonas anegadas o de difícil acceso. Por ello las reparaciones pueden demandar varias horas hasta lograr restablecer las condiciones óptimas de seguridad y operación que permitan brindar energía nuevamente a los usuarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí