
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a los reclamos internacionales, la dictadura de Daniel Ortega defendió este miércoles la reciente visita a Nicaragua de Mohsen Rezai, acusado por el atentado a la AMIA en Buenos Aires en 1994.
“La delegación de Nicaragua está realmente sorprendida ante este anuncio que se ha hecho el día de hoy porque no tuvimos acceso a la declaración para evaluarla, para considerar una respuesta como corresponde. Sin embargo, debemos decir que Nicaragua como país soberano, como nación independiente, y como pueblo digno, puede invitar a su país a quien desee a la toma de posesión del presidente Daniel Ortega”, expresó el representante nicaragüense Arturo McFields en el debate sobre las solicitudes a la Interpol por el atentado.
“Si esa persona llega con una buena actitud, siempre tendrá puertas abiertas”, sostuvo.
Uno de los países que pidió la palabra para condenar la visita de Rezai a Managua fue Uruguay. Su embajador, Washington Abdala, ante la Organización de los Estados Americanos afirmó que en casos como un acto terrorista “no hay lugar para la zona intermedia”.
“En el mundo de la política internacional, del debate internacional, hay zonas eclécticas. No se puede hacer eso con los actos de naturaleza terroristas. Cuando se está en ese territorio de las violaciones a los derechos humanos, del genocidio, debemos tener una postura firme”.
Asimismo, el diplomático uruguayo envió su solidaridad a la Argentina y a la AMIA.
Chile, en tanto, aseguró que “el 18 de junio de 1994 es una fecha imborrable para la memoria de las Américas”: “No solo atacaron a la AMIA, atacaron a un país, y a todas nuestras sociedades. El dolor de esas víctimas es también nuestro dolor; la búsqueda de justicia es también nuestro anhelo”.
El representante chileno, además, subrayó que el respeto a la democracia, los derechos humanos y el desarrollo integral, son valores comunes por los que deben velar los países del hemisferio, pese a sus diferencias ideológicas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí