

archivo
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Arde La Bombonera: Boca cae 1 a 0 Racing y tambalea el ciclo Russo
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
París
Los cajeros automáticos de la Unión Europea empezaron a distribuir, hace veinte años, los primeros billetes en euros, una divisa que, no sin dificultades, logró consolidarse y hoy forma parte de la vida cotidiana de 340 millones de ciudadanos comunitarios.
“Se trata de un verdadero éxito europeo, (...) una moneda fiable, dinámica y sólida”, aseguró al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Imaginado en la década de los setenta como un instrumento de integración, que aspiraba a facilitar las transacciones comerciales y competir con el dólar, el euro entró en el comercio físico el 1 de enero de 2002, lo que obligó a los habitantes de los doce países inicialmente miembros de la Unión a abandonar su moneda nacional.
Los alemanes, por ejemplo, tuvieron que renunciar a su amado marco por una nueva moneda con una tasa de conversión simple (dos euros, un marco), pero otros, como los franceses, los españoles o los italianos debieron acostumbrarse a multiplicaciones más complejas.
Atrás quedaron también las figuras familiares que adornaban billetes de francos, liras o pesetas: inicialmente, la moneda común tenía en sus siete billetes arcos románicos o góticos o incluso elementos arquitectónicos modernos, que representan las diferentes épocas de la historia europea, si bien actualmente hay en marcha un proceso de “cambio de imagen”.
LE PUEDE INTERESAR
Temen que el 5G interfiera los aviones
LE PUEDE INTERESAR
Juró e hizo historia la primera mujer jefa de la Policía de Nueva York
Desde 2002, siete países europeos adicionales han adoptado el euro (Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Eslovaquia y Malta). Y Bulgaria, Croacia y Rumanía, miembros comunitarios, deberían unirse al club en los próximos años.
El cambio genera una mezcla de alegría y aprensión entre los habitantes de los nuevos países, que temen una subida de precios.
Este miedo coincide con el de la gran mayoría de la población de la eurozona, que tiene la impresión de haber perdido poder adquisitivo. Y ello pese a que las estadísticas muestran que, por el contrario, que la moneda común ha permitido estabilizar la inflación.
Algunos productos cotidianos y económicos, como el café de bar, subieron debido al redondeo al alza tras el cambio de moneda, pero otros productos más caros se mantuvieron estables de precio.
El euro se ha convertido actualmente en la segunda divisa más segura, solo por detrás del dólar, y constituye el 20% de las reservas de divisas del mundo (en comparación con el 60% del dólar).
Tanto es así que líderes políticos como Marine Le Pen o Matteo Salvini, que durante un tiempo promovieron la salida del euro, han abandonado esa demanda.
Pero estas dos décadas no han sido un remanso de paz: menos de diez años después de su lanzamiento, el euro se vio muy afectado por el terremoto de una grave crisis financiera, con Grecia en el epicentro.
Los Estados miembros y las instituciones se dieron cuenta entonces de que “la arquitectura del euro no estaba originalmente diseñada para absorber el impacto sísmico de la crisis financiera mundial”, recuerdan varios ministros de finanzas y miembros de la Comisión Europea.
Pero estos escollos y estas “primeras crisis han permitido al euro madurar y fortalecer su papel internacional”, ofreciendo “lecciones valiosas que han resultado útiles durante la actual pandemia”, aseguran.
“Como presidenta del Banco Central Europeo, les prometo que seguiremos trabajando duro para garantizar la estabilidad de los precios”, prometió Christine Lagarde, con un fajo de billetes en la mano, en un vídeo difundido por el BCE.
Para continuar ampliando su influencia, el euro ahora sueña con hacer realidad sus ambiciones geopolíticas y asegurar su futuro en la arena digital.
“Un euro digital podría abrir nuevas perspectivas en términos de investigación e innovación”, subrayó Charles Michel. “Una cosa es segura”, dijo, “se necesitan inversiones masivas para garantizar el éxito de nuestra transición dual, ecológica y digital. Por eso es tan vital completar la unión bancaria y la unión de los mercados de capitales”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí