
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Misión Permanente de la Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó anoche su "enérgico rechazo" y "repudio" a las afirmaciones y "actitud temeraria" del Representante Permanente de Nicaragua, Arturo McFields, quien justificó la asistencia del jerarca iraní Moshen Rezai, con orden de captura por el atentado a la AMIA, a la asunción del presidente Daniel Ortega y rechazó las protestas argentina y estadounidense a esa presencia.
A la vez, la Argentina volvió a reclamar que "se haga justicia" por ese atentado y volvió a "condenar" la visita de Rezai a Managua la semana pasada.
"La Misión Permanente de la República Argentina ante la Organización de Estados Americanos expresa su enérgico rechazo a los dichos del Representante Permanente de Nicaragua, embajador Arturo McFields, toda vez que los mismos manifiestan un incomprensible desdén hacia las obligaciones que pesan sobre toda la comunidad internacional para la lucha contra el terrorismo a través de la cooperación jurídica internacional", indicó esa delegación oficial en su cuenta de Twitter.
La Misión Permanente de la República Argentina ante la Organización de Estados Americanos expresa su enérgico rechazo a los dichos del Representante Permanente de Nicaragua, embajador Arturo McFields,
— Argentina en la OEA (@ARGenOEA) January 20, 2022
Añadió que "se trata de las reglas más básicas de convivencia que no pueden ser ignoradas. En tal sentido, la Argentina insiste en la necesidad de que se haga justicia en el marco de la causa que investiga el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y vuelve a condenar la visita de Mohsen Rezai a Managua, por constituir una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal ataque ocurrido el 18 de julio de 1994 en la ciudad de Buenos Aires".
"En consecuencia, el gobierno argentino repudia la actitud temeraria del embajador McFields e insta a las autoridades nicaragüenses a que aseguren el cumplimiento de las notificaciones rojas de la INTERPOL, de la que forman parte, relativas al mencionado acto terrorista", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Biden habló de Argentina y dijo que "no dictamos lo que pasa en Sudamérica"
LE PUEDE INTERESAR
El blue, con alas: bate récords y alcanzó los $216 en la Región
El embajador nicaragüense ante la OEA criticó la resolución impulsada por Argentina y Estados Unidos condenando la visita a Nicaragua de Rezai (vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán), acusado por el atentado a la AMIA, para asistir a la asunción del reelecto presidente Ortega. McFields aseveró que "Nicaragua, como nación independiente y como pueblo digno, está en la libertad de invitar a quien desee" y sostuvo que "si esa persona llega con una buena actitud, siempre tendrá puertas abiertas".
Conocida la presencia de Rezai en Managua, el Gobierno nacional emitió un comunicado en el que expresó "su más enérgica condena" a ese episodio. Y además manifestó "como también lo ha hecho en agosto pasado ante la designación de Rezai como vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, que su presencia en Managua constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cometido el 18 de julio de 1994".
La semana pasada el Gobierno de Alberto Fernández también dijo que "exige una vez más al Gobierno de Irán la cooperación de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes". En esa ocasión el canciller Santiago Cafiero expresó su rechazo y le envió una nota al embajador de Nicaragua en Buenos Aires.
En las últimas horas, en el marco de la visita de Cafiero a Estados Unidos por las negociaciones con el FMI por la deuda externa, Argentina y ese país acordaron impulsar una declaración conjunta que fue aprobada por el Consejo Permanente de la OEA en la que se condenó la presencia de Rezai en Managua la semana pasada, lo que motivó la respuesta del embajador McFields y, ahora, la réplica argentina.
Los iraníes con alertas rojas de Interpol y pedidos de captura internacional son Rezai, exjefe de la guardia revolucionaria; Ali Fallahian, ex ministro de Inteligencia; Moshen Rabbani, exagregado cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires; Ahmad Vahidi, excomandante de las fuerzas QUDS, y Ahmad Asghari, exsecretario de la embajada iraní en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí