

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) "se encuentra trabajando con una reducción del 42% de sus agentes de fiscalización" debido al aumento de contagios por las variantes Delta y Ómicron del coronavirus, por lo que dispuso sumar personal auxiliar y a trabajadoras y trabajadores administrativos para esas tareas.
"Esta situación representó un verdadero desafío para toda la CNRT y particularmente para los equipos de fiscalización ya que para controlar un vehículo o formación debe hacerse de forma presencial y con los cuidados correspondientes", indicó la CNRT en un comunicado.
El organismo, dependiente del Ministerio de Transporte, indicó que en lo que va del 2022 "registró un total de 180 agentes de fiscalización aislados, entre contactos estrechos, casos sospechosos y casos confirmados, de un total de 438, tanto del sector automotor como ferroviario". "Esto significa que el 42% de la dotación se encuentra aislada y sin poder cumplir con sus tareas de manera presencial", agregó el texto oficial.
La CNRT remarcó que al igual que en las distintas actividades públicas y privadas, la pandemia fue modificando su funcionamiento en las fiscalizaciones y controles que se realizan en las rutas, autopistas, estaciones y trenes de jurisdicción nacional.
Desde un principio, se organizaron burbujas para el control en cada delegación del país respetando los cuidados: barbijo, sanitización de los vehículos, delegaciones y que no haya aglomeraciones en los lugares de uso común. Además, para poder concurrir a sus lugares de trabajo, las y los agentes de CNRT fueron presentando el certificado de vacunación que figura en la aplicación Mi Argentina.
En marco del operativo “Viajá Seguro” la CNRT continúa realizando fiscalizaciones en todas las rutas, autopistas y estaciones del país.
LE PUEDE INTERESAR
Cortes cuidados, canasta escolar y Ahora 12, los anuncios que prepara el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Dólar fósforo: llegó a $222 en la Región
Días atrás, el organismo solicitó a las autoridades de Salud, nacional y provinciales, la posibilidad de dar prioridad a los trabajadores del transporte ferroviario y automotor, tanto de cargas como de pasajeros, en la aplicación de la tercera dosis de la vacuna. En un comunicado, consideraron que la medida, consensuada con las distintas cámaras del sector y los gremios de cada actividad, resulta de suma importancia dada la exposición y el contacto continuo por sus tareas diarias con usuarios y usuarias del transporte.
De esta manera, se pretende reforzar el esquema de vacunación de cada trabajador para minimizar la propagación del virus y garantizar la cantidad de los servicios en todas las modalidades. Además, se deberán extremar las medidas de sanitización en servicios de larga distancia, los cuales tienen que circular con la debida ventilación en cada unidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí