
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin dudas, el inicio de año llegó con excelentes noticias para la Universidad Nacional de La Plata. Según la última edición del Ranking Internacional de Transparencia, elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), la casa de estudios platense volvió a destacarse como la mejor Universidad Argentina.
Es bueno saber que, además se mantiene entre las 5 más importantes de América Latina. La medición destaca a las instituciones más citadas según sus perfiles públicos de Google Scholar, el más prestigioso buscador web científico-académico del mundo. Con estos últimos datos, la UNLP renueva pergaminos y consolida la performance alcanzada en las últimas ediciones. Los números a nivel global revelan además que avanzó dos puestos respecto de la última edición de julio de 2021, posicionándose ahora en el escalón 255° sobre un total de 7.500 instituciones evaluadas.
Como se señaló, el Ranking de Transparencia destaca a las instituciones de educación con mayor cantidad de citas a los perfiles públicos de sus investigadores y académicos en Google Scholar. Cabe indicar que son 39 las universidades argentinas que lograron calificar para ser ranqueadas. Si se toman en cuenta las diez primeras, ocho de ellas son públicas y las dos restantes, son privadas.
Así, la Universidad de La Plata encabeza la nómina a nivel nacional con un total de 1.279.552 citas. La UBA es la segunda mejor referenciada de Argentina y se ubica en el puesto 433° del mundo, con 725.859 citas. La siguen Mar del Plata (puesto 1.134º mundial, con 136.796 citas), Tucumán (puesto 1.543°, con 68.394 citas), y del Centro (puesto 1.665, con 55.915 citas). Completan el top ten local, la Universidad Nacional del Sur (puesto 1.958, con 37.352 citas), Río Cuarto (2.015°, con 34.626 citas), la Universidad Católica (puesto 2.073°, con 32.372 citas), Quilmes (puesto 2.127°, con 29.503 citas), y Torcuato di Tella (puesto 2.204º, con 27.212 citas).En América Latina encabeza la clasificación la Universidad de San Pablo, con 4.057.782 citas (puesto 54° en el mundo). En segundo lugar, se posiciona la Universidad Nacional Autónoma de México, con 1.870.352 citas (158º en el mundo); tercera aparece la Universidad Estadual de Campinas, con 1.761.738 citas (puesto 176°); cuarta es la Universidad Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho 1.870.352; y quinta se ubica La Plata con 1.279.552 citas (puesto 255° a nivel global).
Lo cierto es que, el ranking de transparencia se elabora a partir de las citas a los artículos de todos los investigadores (vivos y fallecidos de cada una de las universidades ranqueadas).
La medición elaborada por el CSIC es, en definitiva, un reflejo de la calidad de la producción científica y académica de la UNLP. El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, subrayó la importancia de mantener a la institución en los puestos de vanguardia a lo largo de las últimas ediciones: “las estadísticas y el ascenso constante en el ranking reflejan no sólo que somos una Universidad con una sólida producción científica, son también la consecuencia de nuestra política fuertemente orientada al acceso abierto del conocimiento científico y académico de nuestra comunidad”. “En este ranking se refleja el enorme trabajo que a diario -y aún en el complejo escenario que nos impone la pandemia- realizan nuestros científicos y científicas en las más de 150 unidades de investigación. El conocimiento surgido de la UNLP y puesto a disposición a través de artículos y publicaciones, hoy son fuente de consulta y referencia para miles de colegas investigadores alrededor de todo el planeta”.
LE PUEDE INTERESAR
Y si se cae Internet, ¿de qué nos disfrazamos?
LE PUEDE INTERESAR
Hisopados para pocos: sólo se realizarán a tres grupos
Finalmente, vale destacar que el ranking general de las mejores instituciones de educación superior del mundo está encabezado por la prestigiosa Universidad de Harvard, con un total de 17.255.268 citas a sus perfiles de Google Scholar. Segunda se ubica Stanford, con 14.881.832; y tercera la Universidad de California Berkeley, con 10.171.265 citas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí