
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de las diferencias internas, había optimismo para cerrarlo en medio del vencimiento por U$S 730 millones. Se aguarda hoy un pronunciamiento del organismo
El ministro, Martín Guzmán, ayer con el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos / Instagram
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En otro día de incertidumbre en los mercados, con un nuevo récord del dólar blue y las cotizaciones financieras y una pérdida de unos 100 millones en la alicaídas reservas del Banco Central, el Gobierno decidió “acelerar” las negociaciones con el FMI. Mientras, hoy por la mañana el staff del organismo se reúne y emitirá un mensaje sobre la marcha de las negociaciones. Luego, la administración de Alberto Fernández podría comunicar un “avance” en las conversaciones rumbo a una eventual firma de una carta de intención con el organismo de crédito para, así, habilitar o financiar el pago de los U$S 730 millones que vencen en la fecha.
La decisión de intensificar las charlas con los técnicos de Washington se dio en otra jornada “de terror” en los mercados en el que las brechas de las cotizaciones con el dólar oficial se ampliaron generando mayores expectativas de una futura corrección cambiaria y posterior alza inflacionaria. Es que hasta bien entrada la noche aún no había confirmación oficial que diera cuenta del pago del vencimiento de capital por la deuda con el Fondo. Algunas versiones daban cuenta que el Banco Central ya tenía decidido ejecutar la transferencia hacia Washington una vez difundido el comunicado del Fondo. Otras, decían que el Gobierno buscaba incluirlo en la financiación extendida en caso de acuerdo.
Frente a la suba del dólar paralelo a $223,50 y la incertidumbre general en el mercado, por la tarde hubo una cumbre en la Casa Rosada entre el presidente Alberto Fernández, el ministro Martín Guzmán (Economía) y el representante argentino en el Fondo, Sergio Chodos, donde mantuvieron un Zoom con los técnicos del organismo Julie Kozak y Luis Cubeddu. Luego los funcionarios recibieron al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, representante de otra de las patas del Frente de Todos, para “acelerar” las conversaciones rumbo a un eventual entendimiento. No hubo participación presencial del kirchnerismo, pero la vicepresidenta Cristina Kirchner habría participado desde Honduras.
Cabe recordar que algunos integrantes de esa fuerza, como el diputado Leopoldo Moreau, salieron a cuestionar el acuerdo y dijeron que el “default no es el peor de los remedios”, al tiempo que otros representantes participaron ayer de una marcha de repudio al Fondo.
Hacia el atardecer de ayer, en medio de un gran hermetismo, fue trascendiendo la versión de un pronto acuerdo desde algunas usinas oficiales. Empero, la portavoz presidencial Gabriela Cerrutti rápidamente salió a “enfriar” el trascendido y por la noche el propio Guzmán comunicó una foto que lo mostraba en su despacho junto a Chodos bajo la leyenda “seguimos trabajando”.
Desde Estados Unidos, en tanto, el FMI confirmó anoche que hoy por la mañana, previsiblemente antes de la apertura de los mercados, brindará un informe sobre la marcha de las negociaciones por la deuda por US$ $44 mil millones que contrajo la administración de Mauricio Macri, en 2018.
LE PUEDE INTERESAR
El blue no afloja y rompe todos los récords: en la Región llegó a $225
LE PUEDE INTERESAR
Un ministro participará de la marcha contra la Corte
La disputa de los últimos días entre el Ejecutivo y el staff del Fondo pasaba por el desacuerdo sobre la velocidad del ajuste fiscal que debe encarar el Estado. Anoche trascendió que habría un principio de acuerdo por los números del déficit fiscal: llegaría a cero en 2025 y no en 2027, como pedía Guzmán.
Al cierre de esta edición, en un sector del oficialismo eran optimistas respecto a un pronto acuerdo. “Se decidió acelerar la negociación y mañana (por hoy) podría haber anuncios”, arriesgó una fuente de la Rosada consultada.
Sin embargo, en el Gobierno esperarán el tono del discurso de los funcionarios del Fondo para liberar los pagos por las acreencias en concepto de capital que vencen hoy. Pese a la baja en las reservas, confirmaron que hay fondos suficientes para saldar los vencimientos de este viernes y el del martes próximo por unos US$ 300 millones, en este caso, en concepto de intereses.
Desde el Palacio de Hacienda, en tanto, deslizaron que alguna novedad hoy “va a haber y será un avance. Pero no se sabe cuándo” se oficializará un eventual acuerdo.
Pero lo cierto es que pese a las versiones sobre un pronto entendimiento que circulaban, anoche en Casa Rosada seguían sin confirmar un acuerdo con el Fondo. Sí algunos funcionarios transmitían cierto optimismo.
Hoy, sin dudas, será un día de definiciones. El Gobierno necesita anclar expectativas: un mayor crecimiento de la brecha cambiaria preanuncia nubarrones hacia el futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí