
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pesa unas tres toneladas y mide más de dos metros de altura. Es uno de los emblemas paradigmáticos del nazismo y, en consecuencia, de sus crímenes. Fue extraída del histórico buque Admiral Graf Spee, que permanece hundido en el Río de la Plata tras una batalla que formó parte de la Segunda Guerra Mundial, pero la justicia uruguaya ordenó al Estado desprenderse de la pieza. El dilema que se presenta tras la decisión es qué hacer con ella.
La mayor parte de las organizaciones de Derechos Humanos que entienden en el tema, así como Alemania (que tiene expresamente prohibida la comercialización de esta clase de elementos) como las entidades judías en el mundo, advierten que hay un riesgo de que el símbolo vaya a una subasta y circule entre fanáticos vivificando el culto al genocidio. Un tribunal de apelaciones de Uruguay ratificó el 24 de diciembre un fallo que ordena al Estado vender la escultura y entregar la mitad del dinero obtenido a los rescatistas privados, en base al contrato entre las partes. Pero ¿cómo venderlo sin caer en la referida ofensa a las víctimas del Holocausto?
La posición del gobierno es garantizar por todos los medios que de ninguna forma pueda derivar en algún tipo de culto, según explican quienes conocen el caso. Se dice también que en una subasta internacional con distintos oferentes por el águila podrían obtener unos US$50 millones.
Ariel Gelblung, director para América Latina del Centro Simon Wiesenthal, una organización judía global de derechos humanos que investiga el Holocausto y el odio en contextos históricos y contemporáneos, señaló la peligrosidad de lanzar el armatoste al mercado.
Momentáneamente, la escultura nazi fue llevada a un recinto militar uruguayo mientras se decide su destino.
Los objetos rescatados del fondo marino en 2006 pertenecieron, como se dijo, a un acorazado que protagonizó no sólo una violenta batalla sino la única de la Segunda Guerra que se libró frente a nuestras costas. Era el 13 de diciembre de 1939 cuando ocurrió la que sería la primera batalla naval entre Alemania y Reino Unido de la Segunda Guerra Mundial. No fue en el mar del Norte ni en otras aguas cercanas. Se produjo a 11 mil kilómetros de allí, en las costas de Uruguay, un país neutral, y fue como se dijo el único episodio de este conflicto que se localizó en América del Sur.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el reconocido especialista en educación Gustavo Iaies
LE PUEDE INTERESAR
Piden actualizar la ley que protege los datos personales
La Batalla del Río de la Plata, como se conoce a este combate cuyo registro fotográfico fue tomado exclusivamente por este diario, marcó un antes y un después en la vida de los uruguayos, que vivieron desde el puerto de Montevideo la agonía del acorazado Admiral Graf Spee, uno de los barcos alemanes más potentes del régimen nazi. Más de ochenta años después, los documentos y los testigos siguen recordando el eco del estallido del navío alemán.
Las fuerzas inglesas detectaron que el Graf Spee iba a ir a atacar a los mercantes que se abastecían en la zona próxima al Río de la Plata y desplegaron una estrategia para embestir e iniciar esta histórica disputa naval. La batalla se desarrolló cerca de las costas de Punta del Este (sureste de Uruguay) y los navíos implicados fueron el Graf Spee y los ingleses Exeter, Ajax y Achilles. Tras varias horas de combate y bombardeo mutuo, el buque alemán cedió antes sus tres rivales y puso rumbo hacia Montevideo para reparar sus graves daños. Los ingleses intentaron seguirlo, pero la Armada uruguaya les impidió el paso por sus aguas. El fin del fuego dio inicio a un combate diplomático en el que las embajadas de ambos países presionaron al Gobierno suramericano. El entonces presidente de Uruguay, Alfredo Baldomir, se mantuvo firme y dio 72 horas al barco alemán para que abandonara las costas uruguayas. El capitán de la nave, Hans Langsdorff, aguardó hasta el último día del plazo y, finalmente, el 17 de diciembre, hizo estallar el acorazado para que quedase hundido y evitar así que los secretos y su tecnología fueran robados. Tres días después, decidió suicidarse en Buenos Aires.
El único registro fotográfico de esa batalla en el Río de la Plata fue tomado por este diario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí