
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense no realizó una oferta salarial concreta sino que se comprometió a revisar el pedido de los docentes
El Gobierno bonaerense y los gremios docentes tuvieron la primera reunión del año en el marco de la discusión de las paritarias 2022, en la que los trabajadores de la educación pidieron actualizar los salarios cada dos meses.
Sin embargo, y tal como pasó con los estatales, el Gobierno bonaerense no realizó una oferta salarial concreta sino que se comprometió a revisar el pedido de los docentes y presentar una propuesta antes del comienzo de clases, el cual está previsto para el 2 de marzo.
Del encuentro participaron los docentes agrupados en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA).
Tras el encuentro, López expuso: "Desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los cuatro años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo, como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo".
En tanto, el secretario general del sindicato Suteba, Roberto Baradel, afirmó en declaraciones a que "los gremios pedimos que el aumento que se dé esté por encima de la inflación, para seguir recuperando poder adquisitivo del salario; un esquema de pago bimestral; y una cláusula de monitoreo y adecuación que no vaya más allá de septiembre, y ese mes discutir nuevamente por los los restante cuatro meses".
"Además, se ponderó el tema de la tercera dosis libre de la vacuna contra el coronavirus para docentes y auxiliares y la iniciativa de inmunizar a los chicos en las escuelas", contó el gremialista, quien apuntó que "destacamos la importancia de seguir destinando recursos a planes de obras y mantenimiento de las escuelas".
La ministra, @mara_ruiz_malec junto al ministro de @HaciendaPBA, @PabloJ_LopezOK, y el director general de @BAeducacion, @AlbertoSileoni, se reunieron hoy con representantes de los gremios docentes e iniciaron la reapertura de las negociaciones paritarias para el año 2022. pic.twitter.com/f5rNkfznAX
— Trabajo PBA (@TrabajoPBA) January 31, 2022
En un comunicado, el Frente de Unidad Docente bonaerense subrayó que "los y las funcionarias escucharon nuestros planteos y se comprometieron a realizar una propuesta salarial en un próximo encuentro".
En ese sentido, el titular de Udocba, Alejandro Salcedo, expuso que se espera "que la semana entrante esté resuelta, ya que el Gobierno (bonaerense) se comprometió a hacer las cuentas para ofrecer una propuesta acorde a las demandas" de los sindicatos.
"Hoy le expresamos a los ministros la necesidad de profundizar la recuperación del poder adquisitivo. Esperamos que los tramos de aumento salarial sean más cortos y arranquen antes", agregó en declaraciones a FM La Plata.
En tanto, Ruiz Malec remarcó que "fue importante poder tener un primer encuentro en el mes de enero porque eso nos permite escuchar las pretensiones de los gremios y preparar una propuesta a conciencia, sin estar apremiados por el comienzo de clases".
"Así, en las próximas semanas podremos hacer un ofrecimiento para ponerlo a consideración de los gremios", dijo.
En ese tono, Sileoni planteó que "esta paritaria viene de dos años de un desenlace consensuado y ese es un mérito del gobernador, de sus ministros y del Frente de Unidad Gremial, de haber podido entender y poner en primer orden un comienzo sin zozobra ni sobresaltos para la familia bonaerense".
"Especialmente en educación nosotros destacamos que un hecho distintivo de esta paritaria 2022 es que no hay valor más importante en términos pedagógicos para este ciclo, que tener el 2 de marzo a todos los niños, niñas y adolescentes en las aulas y esto ha sido bien recibido por los gremios, ha habido coincidencia, el 2022 será un año de presencialidad plena, cuidada y vacunada", concluyó.
Es que según se oficializó hoy en el Boletín Oficial, el ciclo lectivo en territorio bonaerense comienza el 2 de marzo y finaliza el 22 de diciembre.
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, participó de la reunión virtual con los gremios docentes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí