
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló esta mañana que "es muy importante liberar los autotest de coronavirus", desde la Fundación Bioquímica Argentina y la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, ante la inminente aprobación por parte del ANMAT (Administración Nacional, de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica) de los llamados Autotest de COVID 19, que si las administraciones provinciales lo permiten serán expendidos en las Farmacias, advirtieron que "nos vemos en la obligación de fijar públicamente nuestra posición" al respecto. En ese sentido, sostuvieron que "la misma no difiere de lo ya oportunamente expresado cuando salieron estos test a la venta hace ya ocho meses, y su distribución y venta fueron criteriosamente prohibidos por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires".
En un comunicado que consta de 6 puntos, los profesionales manifestaron que "tal cual lo expresado por el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la utilización doméstica de este autotest lleva a una pérdida del control sanitario, ya que nada garantiza la correcta realización y posterior denuncia al SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino)". En ese sentido, agregaron que "no se garantiza el aislamiento y seguimiento por la autoridad sanitaria de los casos positivos y sus contactos directos, con todos los riesgos de contagio y propagación del virus que ello conlleva".
A su vez hicieron hincapié en "el manejo del material utilizado y los residuos patogénicos que generan el test", los cuales "difícilmente sigan las normas de bioseguridad que son estrictamente cumplidas cuando el test está en manos del personal Bioquímico idóneo correspondiente en la realización de los mismos".
Por otro lado, advirtieron que "una correcta toma de muestra requiere de entrenamiento y experiencia para que no ocurran eventos desafortunados que dañen físicamente a la persona que lo realiza sin la supervisión profesional Bioquímica".
"En la Provincia de Buenos Aires la red pública de testeos y la red de FABA de más de 1500 laboratorios privados, cubren ampliamente la demanda, bajo todas las normas sanitarias vigente. Estamos trabajando para que cada vez más Obras Sociales y Empresas de Medicina Prepaga den cobertura sobre los test de Covid 19 para brindar más accesibilidad a la población al testeo", explicaron los bioquímicos. Por último dijeron que "las incumbencias profesionales determinadas por el Ministerio de Educación y las currículas universitarias tienen el objetivo de respaldar académicamente las competencias profesionales, garantizándole a la población que aquel que realiza la práctica profesional es el que está realmente preparado para la misma. Desvirtuar dicho concepto básico y elemental, y más tratándose de salud, va mucho más allá de avasallar las competencias profesionales sino que entra en el campo de poner en riesgo la salud de la población, hecho que para nuestras instituciones es inadmisible".
De esta forma expresaron su "NO al Autotest de Ag para Covid 19", explicando que "es en defensa de la salud de la población, y en línea con nuestras realidades culturales, económicas y sociales".
LE PUEDE INTERESAR
El Ministerio de Salud confirmó circulación comunitaria de Ómicron
Por su parte, Quirós señaló esta mañana que "es muy importante liberar los autotest de coronavirus" debido a las largas filas para realizarse hisopados y pidió que a las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) solo se acerquen a testearse las personas sintomáticas. "Es muy importante liberar los autotest, no es la solución de la pandemia pero es un instrumento más", dijo Quirós al participar de la presentación de nuevos vehículos para el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
Asimismo, pidió que quienes no tienen síntomas de Covid-19 "vayan a los centros masivos donde acceden con turno y la cola es rápida o a los Detectar. Hay que evitar lo más posible las unidades febriles (UFU) y dejarlas para personas con síntomas". El titular de la cartera sanitaria porteña coincidió en que "hay que seguir ampliando la oferta de la capacidad de testeo, que es una herramienta importante en la gestión de la pandemia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí