
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos de cada tres argentinos desconfían que la situación económica del país pueda mejorar este año y predomina entre ellos una visión pesimista tanto sobre el presente como sobre el futuro.
Así lo reveló el último Monitor del Humor Social y Político de D’Alessio IROL/Berensztein, que publicó el diario El Cronista. El estudio -para el que se realizaron 1.047 consultas online en todo el país a fines del año pasado- mostró además que la inflación es la principal preocupación de 9 de cada 10 argentinos, “sin distinción ideológica, de género, edad y nivel socioeconómico”, según apuntó el politólogo Sergio Berensztein sobre el informe que también refleja “una fuerte crítica al gobierno de Alberto Fernández: 68% desaprueba su gestión, el valor más alto desde su inicio, en diciembre de 2019”.
El pesimismo es mayor entre los votantes de Juntos por el Cambio: 9 de cada 10 encuestados que eligieron a la oposición en la última elección legislativa descartan que su situación pueda mejorar en el corto plazo.
En tanto que solo el 34% de los entrevistados califica como mejor al estado actual de la economía respecto de 2020 e incluso un 20 por ciento de los que votaron al Frente de Todos hace menos de dos meses considera que está peor. La incertidumbre es tal que apenas un 33 por ciento de los sondeados considera que dentro de un año la situación económica mejorará.
En cambio, un 64% de los encuestados tiene la sensación de que la situación económica actual es mala con respecto a la de 2020 y un 63% sostiene que las cosas estarán peor en doce meses.
Como se dijo, al tope de las preocupaciones ciudadana aparece la inflación (88%), seguida por la inseguridad (73%), que sobre todo inquieta a quienes simpatizan con la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Casi un 66% creció la recaudación en Nación
LE PUEDE INTERESAR
Habilitan la feria por la denuncia de una supuesta “mesa judicial”
Siempre según el informe en cuestión, entre los temas que más preocupan a la gente aparecen la incertidumbre sobre el futuro (68%) y la falta de propuestas para el crecimiento (59%).
También “la impunidad de actos de corrupción durante el gobierno kirchnerista, el reparto de subsidios, los piquetes, el narcotráfico, el impacto económico del coronavirus y el fácil acceso a las drogas” se anotan en la lista de temas inquietantes.
En consecuencia, advirtió el estudio, se sostiene la máxima calificación negativa del Gobierno desde la asunción de Fernández, “con un impacto total en el votante de Juntos por el Cambio y que inclusive alcanza a un 14 por ciento de los encuestados que optaron por los candidatos del Frente de Todos en noviembre pasado”.
En ese sentido, la imagen positiva de los principales dirigentes oficialistas cayó a valores mínimos: el Presidente pasó del 55% de aprobación en diciembre de 2019 al 30% en esta medición; Cristina Kirchner bajó de 39% a 28% y Axel Kicillof, de 47% a 30%. Los únicos en superar el 30% de aceptación dentro del Frente de Todos son Leandro Santoro, con 35% y Martín Guzmán, con 32%.
El escenario resulta mejor para la oposición que, tras las elecciones de medio término, cerró el 2021 con “un alza en la apreciación positiva de los principales referentes de Juntos por el Cambio, que dominan claramente el ranking de imagen, con Patricia Bullrich (54%) en el primer puesto, seguida por Luis Juez (53%) y Ricardo López Murphy (51%), siendo los únicos en superar el 50% de aprobación”, según destacó Berensztein.
Ya por fuera del podio opositor aparecen dirigentes como Graciela Ocaña (con 48% de aceptación), Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli (ambos con 46%), María Eugenia Vidal (45%), Facundo Manes (44%), Elisa Carrió (43%), Mauricio Macri (40%), José Luis Espert (38%) y Javier Milei (32%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí