Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Georgieva: "El pueblo argentino espera que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación"

La titular del FMI se refirió a la situación del país y descartó flexibilizar el acuerdo si ello implica ir "en contra del interés del pueblo de Argentina"

Georgieva: "El pueblo argentino espera que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación"
13 de Octubre de 2022 | 10:43

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que no será flexible con el país si eso implica un daño a la población y valoró el "compromiso" del ministro de Economía Sergio Massa.

Georgieva formuló declaraciones en el marco de las Reuniones Anuales del organismo y el Banco Mundial que se realizan en Washington. "Nuestro compromiso es con el pueblo de Argentina. Y lo que espera el pueblo de Argentina es que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación para proporcionar una plataforma para acelerar el crecimiento, y eso es lo que apoyamos con nuestro programa", señaló Georgieva en conferencia de prensa.

Durante el contacto con la prensa, agregó que en el FMI "somos plenamente conscientes que, no sólo en Argentina, en muchos países, hay presiones de la población que van en contra de lo que es mejor para la gente. Presiones para aumentar el gasto cuando no es asequible y cuando alimenta la inflación".

Por otra parte, tuvo palabras de elogio para Massa al decir que "nos complace que se ha tomado su responsabilidad muy en serio. Se ha comprometido con su equipo a cumplir lo que hemos acordado en nuestro programa. Y se ha demostrado que el compromiso está ahí porque hemos sido capaces de llevar a cabo con éxito la segunda revisión".

"Seguiremos muy de cerca la respuesta de la economía a las medidas de política. Nunca tomamos un programa como algo inamovible si las condiciones cambian significativamente", indicó, a lo que agregó que "no vamos a ser flexibles en contra del interés del pueblo argentino, sino que miraremos la realidad que se ven en Argentina, asegurándonos de que nuestro programa ayuda a anclar la economía y, con el tiempo, devolver el acceso al mercado para la Argentina. Hay factores políticos, que existen en todos los países, por lo que obviamente seguiremos muy de cerca su proyección en el tiempo y actuaremos en consecuencia".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla