

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
“A todos los medios de Rosario...dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua porque vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode”, decía el cartel que en estas jornadas apareció colgado en las rejas del frente de Canal 5 de Rosario, que se encuentra dentro del grupo Telefé Noticias. Semejante episodio, que origina una fundada inquietud, merece no sólo el más amplio repudio de los distintos sectores del país, sino una profunda investigación judicial destinada a detectar a los autores y, en su caso, a aplicar las condenas correspondientes a la magnitud de ese delito.
Por lo pronto, como contexto rector del incidente debe señalarse que las amenazas contra periodistas por las informaciones que puedan emitir siempre son actos contrarios a la Constitución y leyes vigentes, así como también a valores y principios democrático, que tanto costaron recuperar a nuestro país en 1983, cuando a partir de un acuerdo alcanzado y un esfuerzo sostenido por toda la población se restableció la democracia que nos rige, comprensiva de las diversas posturas políticas que se profesan y que se logran ensamblar para sostener el sistema.
Las amenazas escritas con pintura roja en aerosol, sobre una tela, apareció colgada en el ingreso de la empresa. El texto, luego de advertir “vamos a matar a todos los periodistas”, añade esta expresión: “Si no, caravana con el Noba”, en referencia a Lautaro René Coronel, cantante de Cumbia, muerto el 3 de junio pasado, días después de haberse estrellarse con su moto en Florencio Varela, mientras hacía piruetas y conducía sin casco.
Cabe señalar que la amenaza rubricada por la frase “con los pibes no se jode”, alude a que en las últimas semanas quienes fueron protagonistas centrales de ataques y detenciones relacionadas al narcotráfico en Rosario no fueron los jefes históricos de los Monos sino menores de edad, la “nueva camada” de delincuentes que parecieran estar actuando ya en forma autónoma y que, según se sabe, están enfrentándose a las conducciones de los jefes adultos que se encuentran encarcelados.
En cuanto a la rúbrica “con la mafia no se jode”, se conoce que es una consigna que se empezó a usar en 2018 la banda de Los Monos cuando iniciaron una seguidilla de ataques contra residencias de magistrados y edificios judiciales. Aunque después esa suerte de firma también es utilizada por otros grupos narcos, como el que lidera Esteban Alvarado, que buscaba que de esa manera incriminaran a Los Monos.
Varias entidades periodísticas emitieron comunicados de repudio. Así el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y el Sindicato de Prensa de Rosario dieron a conocer su rechazo y reclamaron que se investigue este hecho, identificándose a los autores de las amenazas que ponen en riesgo la integridad de los periodistas.
LE PUEDE INTERESAR
Una danza de dólares para frenar una devaluación
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto: dudas de la oposición
A su vez, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), señaló en un comunicado: “ por la grave amenaza a medios y periodistas rosarinos por parte de bandas de narcotraficantes que operan en esa ciudad”.
Esta vez es el crimen organizado el que puso en la mira a los medios y a los periodistas. Ya habían sido amenazados fiscales y jueces intervinientes en la lucha contra el flagelo del narcotráfico en la convulsionada ciudad santafesina.
Se ha dicho siempre en esta columna que el sistema constitucional y legal argentino prevé las formas de actuar cuando puedan cometerse delitos a través de la prensa. La vía judicial se encuentra abierta para ello. Lamentablemente no son pocas las ocasiones en las que se ha elegido la vía directa del hostigamiento, del escrache y de las amenazas contra los periodistas, lo cual conforma básicamente un grave retroceso hacia formas autoritarias. Ahora es nada menos que el narcotráfico el que profiere amenazas contra la vida de los periodistas.
Este tipo de actos merece el más enérgico repudio de toda la sociedad. El país vivió una profusa y lamentable experiencia en épocas anteriores y resulta, por consiguiente, es primordial que desde todos los sectores se alcen voces para condenar el accionar de quienes buscan el caos en lugar del orden, la guerra en lugar de la paz, la anarquía en lugar de la justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí