
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo tipo de cambio fue defendido por el Gobierno, diciendo que muchos sectores “lo pedían”. Pero los mercados respondieron
todos los dólares subieron de la mano del “qatar”/archivo
El Gobierno negó que exista algún tipo de “incertidumbre” o “preocupación” por parte de los empresarios tras la creación de tres nuevos tipos de cambio esta semana, una medida impulsada por el Ejecutivo para evitar la pérdida de divisas del Banco Central.
Pero el inicio de operaciones del dólar Qatar, oficializado ayer, repercutió por segunda jornada consecutiva en una suba de todos los dólares del mercado: paralelos, oficiales y financieros.
Así, el blue cerró a $293 en nuestra región y a $291 en CABA, sumando un alza promedio de $14 en las últimas tres ruedas. La brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista continuó sobre el 90%, y se ubicó en el 92,3%.
Los nuevos tipos de cambio, oficializados ayer en el Boletín Oficial, se aplican para los gastos de los turistas en el exterior que excedan los 300 dólares mensuales, llamado “dólar Qatar” por los mayores dispendios que se esperan por el Mundial de fútbol; la compra de bienes de lujo y el pago a artistas internacionales que actúen en el país, conocido como “dólar Coldplay”.
En una conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que estas medidas son “bien recibidas” por parte de los sectores interesados, “que en muchos casos las piden” en sus conversaciones con el Ejecutivo. Además, relativizó la subida del precio del dólar blue o informal. “El Gobierno lo que está haciendo es que los dólares que tiene el Estado se usen para la producción y la generación de empleo, así como para la ciencia, la salud, el conocimiento. Las medidas que se toman tienen que ver con eso y entendemos que son por todos estos sectores, que en muchos casos las piden, bien recibidas”, señaló.
La funcionaria señaló que el país está “en un momento de crecimiento”, con cifras de inversiones, producción y trabajo registrado que están “creciendo”.
LE PUEDE INTERESAR
Asumieron las ministras y Alberto pidió la unidad en el oficialismo
LE PUEDE INTERESAR
Santilli-Ritondo: gesto de unidad en plena disputa
“No entendemos que, en este momento, haya ninguna incertidumbre ni ninguna preocupación por parte de los inversores, que están invirtiendo muchísimo”, aseveró Cerruti, para recordar la visita oficial esta semana, desde Corea del Sur, de “una cantidad de empresarios que vienen a invertir” al país.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- avanzó 40 centavos a $276,83.
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales - subió 46 centavos en su primer día operativo y alcanzó los $316,38, luego de que el Gobierno oficializara su puesta en funcionamiento.
El dólar financiero extendió su racha alcista y tocó máximos de dos meses y medio, con un mercado que busca digerir las mayores restricciones cambiarias, un día antes de que se anuncie el dato de inflación de septiembre.
En la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL) saltó $6,32 (+2,1%) hasta los a $313,72, su mayor valor desde fines de julio. En efecto, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 107,3%.
A su vez, el dólar MEP avanzó $4,58 (+1,6%) a $299,49, máximo en casi dos semanas. En consecuencia, el spread con el oficial llega al 97,2%.
El dólar minorista -sin los impuestos- subió 23 centavos a $158,19, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación se sostuvo en los $157,25 - sin los impuestos. Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ganó 38 centavos a $261,01.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 30 centavos a $151,30. El volumen operado en el segmento de contado fue U$S 248,9 millones.
El Banco Central concluyó la jornada de ayer con ventas de sus reservas por unos 60 millones de dólares para abastecer la demanda genuina.
En la últimas cinco sesiones de negocios, el BCRA debió desprenderse de unos 276 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí