
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
En el oficialismo bonaerense el debate está abierto y afloran opiniones divergentes. Se trata de una discusión que viene apremiada por el almanaque y que, a más, tardar debería saldarse el mes que viene.
Qué hacer con las elecciones Primarias aparece una vez más en escena. La discusión surge solapada por una cuestión de táctica política: para el Gobierno nacional, hoy la prioridad pasa por no introducir elementos perturbadores en el trámite parlamentario de la aprobación del Presupuesto. Cuando ese debate se salde, se verá qué hacer.
La Provincia está atada a esa decisión. Si las Paso se caen a nivel nacional es casi un hecho que lo mismo sucederá en el principal distrito del país. Sin embargo, comienzan a surgir opiniones en el Frente de Todos contrarias a terminar con esa cita electoral anticipada que debería jugarse en agosto. No se trata ya de los movimientos sociales ligados al Presidente o los gremios de la CGT que pujan por espacios en las listas y reclaman que los dejen competir: también sectores ligados al propio kirchnerismo estarían comenzando a reevaluar sus planes.
Es una estrategia que está continuamente en revisión. Hay quienes se inclinan en avanzar con la suspensión con la idea de complicarle la vida a Juntos por el Cambio. La coalición opositora atraviesa internas feroces que sólo podrían alcanzar alguna dosis de paz pasando por el tamiz de la voluntad popular.
Pero hay quienes en el propio oficialismo bonaerense comienzan a ver un escenario de final incierto si se fuerza esa situación. Algunos dirigentes ya se preguntan si una eventual ruptura de la coalición pudiera terminar dando espacio a la construcción de otra, entre el PRO y los libertarios. “Y si los terminamos potenciando?”, es la pregunta que empieza a dar vueltas en algunos despachos oficiales.
Funcionarios cercanos a Axel Kicillof empiezan a analizar ese posible desenlace. Prefieren, en todo caso, enfrentarse a lo conocido, la coalición original de Juntos por el Cambio. Ese análisis no está carente de otras especulaciones: Javier Milei y su candidato a gobernador podrían dividir fuertemente el voto opositor y allanarle el camino a la reelección.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Otro aspecto importante empieza a dar vueltas en el horizonte y que tiene que ver con las necesidades propias del Frente de Todos. Las Paso podrían ser una instancia importante para abortar amagues de ruptura. También, para potenciar a los candidatos que salgan triunfantes. El propio Kicillof no vería con malos ojos la alternativa de competir contra algún referente peronista del Conurbano.
Esta cuestión que mezcla deseos y conveniencias se analizó hace algunos días en la cumbre que el Gobernador mantuvo con Máximo Kirchner, intendentes y funcionarios en la que se habló de “blindar” la Provincia ante el incierto escenario nacional. Es decir, poner toda la carne en el asador para retener el gobierno provincial y uno de sus ejes centrales pasará por conservar los municipios, en especial los del Conurbano. Acaso como señal inequívoca de que el oficialismo sigue analizando el tema, no hubo decisión respecto de las Paso en esa cita. Se pateó el tema para el 5 de noviembre, cuando se celebre el Congreso del PJ bonaerense en Mar del Plata.
Juntos por el Cambio también analiza ese escenario con detenimiento, más aún luego del lanzamiento de José Luis Espert en la Provincia. El economista escucha ofertas de la coalición para sumarse a una Paso, tal el deseo de Horacio Rodríguez Larreta y su delfín bonaerense, Diego Santilli. El objetivo es doble: que el economista liberal no se vaya con Milei y potenciar los votos de la alianza opositora. Quizás haya otro objetivo válido pero menos altruista: sacarle votos por derecha a su contrincante dentro del PRO, Patricia Bullrich.
Esa ingeniería tiene varios inconvenientes y piezas sueltas. Por caso, con qué candidato presidencial iría enganchado Espert en esa Paso de Juntos. Tampoco es seguro que el diputado nacional termine en Juntos por el Cambio: de hecho diversos dirigentes que orbitan Avanza Libertad están trabajando para reconstruir el vínculo roto con Milei.
Conviene volver a aquella reunión peronista en la Gobernación en la que se ventiló una inquietud doble. La primera, tiene que ver con la inflación y su impacto sobre los salarios. La otra, con los interrogantes que genera la falta de un candidato presidencial definido en el Frente de Todos. “La elección bonaerense siempre se nacionaliza. Podremos hacer todos los esfuerzos pero si no ayuda la economía, va a ser difícil”, blanquean en el oficialismo. Y anotan la excepción que confirma la regla: sólo una vez, desde la restauración de la democracia, ganó la Provincia un candidato de otro signo político que el del presidente electo. Fue en 1999, cuando Fernando De la Rúa llevó la Alianza a la victoria y el Ejecutivo bonaerense quedó en manos de Carlos Ruckauf, beneficiado en aquél entonces por la colectora que le aportó la boleta nacional de Domingo Cavallo.
Kicillof, con todo, bajó un mensaje esperanzador para los intendentes. Dijo que no les faltarán recursos para hacer obras y pagar aumentos salariales que queden por encima de la inflación. De hecho, su propia gestión acaba de estirar al 94 por ciento la pauta de mejora en los sueldos de los estatales. La Provincia ha recibido este año generosos recursos nacionales y nadie espera que eso vaya a cambiar en 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí