Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nueva medida de fuerza, pase libre en los peajes de la Autopista y marcha al Ministerio de Trabajo

Nueva medida de fuerza, pase libre en los peajes de la Autopista y marcha al Ministerio de Trabajo
24 de Octubre de 2022 | 19:32

El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa) anunció que desde el comienzo de este martes 25 de octubre realizará un paro general con movilización al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a las 12 del mediodía. Desde esta medianoche levantarán las barreras de los peajes por 24 horas.

"Dicha medida radica en la incertidumbre que tenemos acerca del futuro de nuestra actividad. La falta de planificación por parte del Gobierno Nacional y Provincial en lo que respecta al funcionamiento y al futuro de las concesiones viales pone en riesgo el trabajo de 7.000 familias", informaron en un comunicado.

A su vez, se quejaron de "la imprevisión y ausencia de políticas públicas que cuiden las rutas y autopistas resienten la conservación y el mantenimiento de las mismas, situación que también atenta contra la seguridad de millones de usuarios".

El comunicado del sindicato fundado por el ex diputado nacional del Frente de Todos, Facundo Moyano, le pegó al gobierno anterior y al actual, diferenciándolos, pero haciéndolos responsables de la preocupación de los trabajadores del peaje.

"Tanto bajo el formato privatista contra el cual peleamos durante el gobierno anterior, como en el enfoque de estatización improvisada que estamos padeciendo en el gobierno actual, se advierte un común denominador: una gestión atrofiada por la grieta, más preocupada por las tapas de los diarios y las encuestas que por las necesidades reales de los trabajadores y usuarios", indica el comunicado.

En el comunicado denuncian que ante el atraso tarifario de las empresas del sector "se pretende cortar el hilo por lo más delgado: no pagar las obligaciones paritarias asumidas, obligándonos a salir a la lucha frente a una inflación imparable". Además, informan que los trabajadores pierden poder adquisitivo desde hace cinco años consecutivos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla