

Ministros, sindicalistas y legisladores, en la suprema corte/twitter
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Se supo: Carmen Barbieri reveló los trabajos más insólitos que le ofrecieron pero finalmente rechazó
Agrupaciones solicitaron un pedido de informes a la Comisión de cara a la Asamblea y las elecciones
"Humildad y honestidad": el mensaje de Mauricio Macri para Milei de cara a las elecciones
Santiago del Moro: tranquilidad y contrato de trabajo durante cinco años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reforma del gobierno de Vidal redujo los haberes en busca de achicar el déficit de la Caja. Demandas y negociación trabada
Ministros, sindicalistas y legisladores, en la suprema corte/twitter
La Suprema Corte bonaerense convocó ayer a legisladores, sindicalistas y funcionarios, en un intento por destrabar un conflicto de larga data que tiene que ver con la reforma al sistema jubilatorio del Banco Provincia. El debate está frenado en la Legislatura y el alto tribunal tienen en sus manos una demanda de inconstitucionalidad contra los cambios a esa normativa presentada por la Asociación Bancaria.
La historia del caso se remonta a 2017, cuando la entonces gestión de María Eugenia Vidal propuso reformar la ley jubilatoria del Bapro con el argumento de reducir el déficit de la Caja que hacia fin de año rondaría los 20 mil millones de pesos. Así, no sólo modificó la edad jubilatoria para las mujeres que subió a los 65 años, sino que además, entre otros aspectos, cambió la fórmula para el cálculo de la jubilación, incluso para el personal ya retirado. Para definir el haber, pasó a utilizarse la fórmula nacional de Anses en lugar de tomar como parámetro el resultado de la paritaria bancaria.
Así, los jubilados vieron reducidos sus haberes. “Se afectaron derechos adquiridos”, dicen en la Bancaria, que promovió una demanda de inconstitucionalidad. En forma paralela, salieron favorables entre 4 y 5 mil amparos por lo que la Caja de Jubilaciones del Bapro debió empezar a liquidar a estos beneficiarios según el régimen anterior.
Hace algunos meses, la Corte ensayó una negociación en busca de una salida política al tema. Se produjeron reuniones con legisladores de todas las bancadas en procura de reformar la ley vigente. Incluso el gobernador Axel Kicillof envió un proyecto a la Legislatura.
Cuando todo indicaba que la reforma saldría con el retorno del cálculo jubilatorio al régimen anterior, apareció en escena Mauricio Macri. Informe en mano, el ex presidente se metió en la negociación y ordenó que los legisladores del PRO no votaran el proyecto porque, sostenía, consagraba privilegios e imponía un costo adicional sobre el Estado bonaerense que debía hacerse cargo del déficit de la Caja. Con el proyecto actual, es el propio Banco Provincia el que debe atender el rojo con sus utilidades.
El radicalismo, para evitar más rispideces en la coalición opositora, se plegó al macrismo y la reforma quedó frenada en la Cámara de Diputados donde el Frente de Todos necesita del acuerdo de Juntos por el Cambio para poder avanzar.
LE PUEDE INTERESAR
En la ruidosa interna del PJ ya se marcan la cancha
LE PUEDE INTERESAR
El extitular del BID, muy duro contra el Gobierno
Ayer, los ministros de la Corte escucharon a funcionarios del Ejecutivo, legisladores, integrantes de la Caja, de asociaciones de jubilados del Bapro y de la Asociación Bancaria. Si bien no hubo definiciones, no se trató de una reunión cualquiera: técnicamente, fue una audiencia en el marco de la causa que debe fallar el alto tribunal.
Estuvieron, por caso, Sergio Palazzo (titular del sindicato) y los peronistas Mariano Cascallares, Omar Plaini y Susana González. Por Juntos por el Cambio participaron Mauricio Viviani y Andrés De Leo.
La Corte fijó una nueva audiencia para el 14 de noviembre, en medio de las versiones que indican que se estaría buscando una “salida política” al tema antes de una eventual resolución judicial del conflicto.
Ayer en la Legislatura se especulaba con que el llamado del máximo tribunal de la Provincia tendría relación con la intención de que el tema quede saldado antes de fin de año. Ya sea a través del dictado de una ley o con un desenlace judicial.
La reforma que impulsa Kicillof busca devolverle a sus jubilados el 82%, sobre el cálculo del promedio actualizado de las últimas 120 remuneraciones y volver a bajar la edad jubilatoria de las mujeres a los 60 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí