
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ola delictiva recrudeció en una zona periférica donde viven 150 familias. Dicen que no hay patrullajes. Entonces, se turnan para dormir
El grupo de vecinos que expuso la inquietante situación por el constante asedio delictivo. Piden seguridad / EL DIA
El barrio Fincas Altos del Plata es un conglomerado habitacional donde residen 150 familias, en un paisaje en el que predominan enormes campos despoblados, pero también grupos delictivos que las tienen en jaque y mucho más por las noches.
Se trata de un predio que abarca las calles 16 a 22 desde 98 hasta 603. Fue creado hace seis años, en la periferia del conocido barrio Altos de San Lorenzo.
Desde entonces, según denunciaron ayer a este diario un grupo de frentistas, la inseguridad viene siendo moneda corriente.
Para dejarlo bien en claro, durante la charla con EL DIA mencionaron que, el año pasado, una banda que azota la tranquilidad de los pobladores llegó a robar “en siete casas en la misma noche”. También puntualizaron que los delincuentes acostumbran a cometer sus ataques “entre las 23.30 y las 3 de la mañana, casi siempre en viviendas en las que sus dueños salieron circunstancialmente”.
El hartazgo por la llamativa frecuencia con que se registran los constantes y masivos escruches nocturnos, casi de manera simultánea, impulsó a un nutrido grupo de residentes del lugar a ventilar la situación que les entrecruza en forma permanente: el miedo con la preocupación.
Una quincena de estos pobladores, entre quienes se encontraban Marina (45), Irina (40), Hugo (70), Fredy (61), Lucía (59) y Érica (43), trazó una radiografía sobre la acuciante problemática que tiene en vilo a los habitantes de Fincas Altos del Plata.
LE PUEDE INTERESAR
En media hora vaciaron la casa de una profe de patín
A todas estas personas y, a quienes por diferentes motivos no pudieron participar de la charla de ayer con EL DIA, los embarga la misma sensación.
Precisaron al respecto que “estamos desamparados, a merced de estos grupos de delincuentes que son de la zona, cuyos integrantes tienen entre 20 y 35 años y que con toda impunidad suelen robar en varias casas en la misma noche”.
“Llegaron a robar en siete viviendas con pocas horas de diferencia de una noche, pero el martes a la noche se metieron en cinco casas de una misma manzana”, reveló Marina.
Casi al unísono, entre quienes la acompañaban, coincidieron en sostener que “son rateros de la zona”.
Irina, por su parte, expresó convencida que “es evidente que nos estudian los movimientos, hacen inteligencia previa, porque casi siempre se meten a robar cuando las casas están vacías”.
Hugo, uno de los damnificados por la inseguridad del lugar, a su vez, sumó que “en el barrio tenemos grupos de WhatsApp, alarma vecinal y cámaras de seguridad. Por eso algunos de los robos, como en mi casa, quedaron filmados”.
Sin embargo, estos vecinos ya no parecen dispuestos a resignarse a intentar defenderse solo con esos mecanismos de prevención.
En tal sentido, como cabal muestra de la desesperación e irritabilidad que les genera la persistencia de los escruches “desde el año pasado”, indicaron que hace pocos días, al advertir la presencia de ladrones, “salimos varios a la calle para enfrentarlos” asumiendo los riesgos de la situación.
Irina acotó que “conseguimos que se fueran enseguida, aunque a las dos horas volvieron”.
Cuando se les consultó si tras los ilícito se radicaron la denuncia, algunos de los frentistas respondieron que “sí, las víctimas de los robos fueron al destacamento de barrio Aeropuerto, que tiene jurisdicción sobre esta zona, pero les dijeron que no realizaban los patrullajes que necesitamos, porque no tienen suficientes efectivos, móviles ni combustible”.
Marina expuso luego que, a sabiendas de que la banda delictiva actúa en horas de la noche, “acordamos ir turnándonos para que haya quienes de noche no duerman para estar atentos por si aparecen estos tipos y puedan alertar al resto de los vecinos”.
“Es difícil, aunque no participemos de la vigilia nocturna, cuesta a la noche dormir. Tenemos la sensación de que en cualquier momento pueden entrarte a robar. Y más todavía cuando salimos a cenar o por otra circunstancia”, reflejó.
Inclusive, reveló que la angustia cotidiana por el flagelo de la inseguridad provocó que “gente del barrio tenga actualmente trastornos psiquiátricos”.
Posteriormente, los vecinos señalaron que los ladrones “andan por lo general a pie, a lo sumo en motos con las que hacen cortes, como un código de ellos para dar mensajes a sus cómplices”.
Entonces, ante la consulta sobre cómo hacen para cargar por ejemplo los electrodomésticos que a menudo sustraen en los domicilios, respondieron que “varias veces los dejan en las grandes extensiones de campos que tenemos acá, porque están a oscuras. Y apenas amanece los cargan en carros de cartoneros o en alguna camioneta”.
En otro pasaje del extenso diálogo con EL DIA, Marina aludió a reuniones mantenidas con jefes policiales de la zona y con funcionarios del ministerio de Seguridad bonaerense.
Citó que el primero de esos encuentros fue “hace un año” y a causa de que “notábamos inacción en el destacamento policial de Aeropuerto”.
Según los vecinos, los ladrones tienen entre 20 y 35 años. Y actúan con total impunidad
“Por eso fuimos a la Departamental, comentamos del tema y nos asignaron un patrullero de consigna en nuestro barrio y a policías de civil. Con esas medidas se logró bajar bastante la cantidad de delitos. Pero esa presencia policial duró apenas 30 días”, señaló.
Seguidamente, recordó que “en marzo pasado volvimos a reunirnos para plantear el mismo reclamo. Esa vez estuvieron Sol Marcos, por el ministerio de Seguridad, y el jefe del destacamento Aeropuerto”.
“De nuevo reforzaron la vigilancia en nuestra zona y de marzo a junio mejoró mucho la problemática. Pero luego que relevaron a jefes policiales de diversas seccionales, entre ellas la de acá, se intensificaron los robos”, denunció, para remarcar que “alguien debe escucharnos de una buena vez”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí