
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Regirá desde diciembre. En principio, en el tren y los micros de líneas nacionales. Para las locales, debe adherir Provincia
El pasaje en tren, con un 40% más desde diciembre / EL DIA
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, confirmó ayer que “va a haber un ajuste” de la tarifa del transporte público “en el mes de diciembre” en todas sus modalidades, y si bien explicó que aún se está analizando el porcentaje de aumento, estimó “un promedio aproximado de 40%”.
Guerrera dijo que el incremento aplicará al “área metropolitana de transporte y todo lo que es transporte federal, que es lo que regula el Estado nacional”.
Esto significa que en La Plata y la Región afectará en el precio del pasaje del tren de la Línea Roca, servicio que utilizan miles de personas todos los días para viajar a capital federal, no así en el de los colectivos, ya que es algo que debe definir Provincia.
La suba “no va a ser exactamente igual para todas las líneas de ferrocarril ni para todas las modalidades”, añadió el ministro al ingresar al Centro Cultural Kirchner para presenciar el inicio de la capacitación de la Ley Yolanda, acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
“Estamos analizando cuál va a ser ese porcentaje de aumento, pero aproximadamente podemos hacer un promedio aproximado de 40%”, completó Guerrera.
En estos días, en el caso de la Línea Roca, el precio del boleto (con SUBE), está en los siguientes valores: 1 sección, $10,75; 2 secciones, $14,25; 3 secciones, $17,25. Sin SUBE el precio del boleto pasa a un costo de $34,50. En suma, viajar a Plaza Constitución, en la capital federal, tiene un costo de $ 17,25 pagando con la tarjeta SUBE o $34,50 en efectivo. En los términos que planteó Guerrera, ese viaje pasaría a 24 pesos. En efectivo, habrá que sacar de la billetera un poco más de 47 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Gonnet, en el “pasado”: siguen el agua salada y el acarreo de bidones
Si como se calcula en el sector del transporte, la Provincia acompaña esa medida, en la Región podría haber aumento en los micros también.
Tras la suba aplicada en agosto (del 40 por ciento luego de tres años sin ajustes) el colectivo local llegó a $27.44 para la 1º sección (0 a 3km); $29.96 para la 2º sección (3 a 6 km); $31.50 para la 3º sección (6 a 12 km); y $33.04 para la 4º sección (12 a 27 km). En tanto, los servicios de más de 27 kilómetros, llegaron entonces a $34.16.
Con el aumento en el nivel que anunció el ministro, el boleto más usado en la Región, de la segunda sección llegaría casi a los 42 pesos. En tanto, el de tercera sección pasaría al orden de los 44 pesos.
Por otra parte, el funcionario aclaró que la medida “no tiene que ver con la negociación de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en el ministerio de Trabajo porque el transporte interior, que es la discusión en este momento, no es jurisdicción del Gobierno nacional, más allá de que las provincias siempre ponen la presión sobre los subsidios nacionales”.
En este contexto, el ministro indicó que “Es jurisdicción de los gobiernos provinciales y municipales establecer las tarifas, los recorridos, las paradas, y lo que hace el Gobierno nacional es un mecanismo de subsidios”, subrayó.
En agosto también aumentaron los valores aplicados al Sistema Único de Transporte Electrónico (SUBE): la tarjeta pasó de 90 a 126 pesos. A la vez, se actualizó el saldo de emergencia, que pasó a $100,80 (hasta entonces, era $72), según informó el Ministerio de Transporte de la Nación.
Se mantuvo vigente el beneficio de Tarifa Social, que permite viajar con 55% de descuento en el boleto a los grupos designados con atribuciones sociales otorgados por el Estado Nacional.
También, sigue vigente el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta 5 combinaciones en el transporte público durante 2 horas. El descuento es del 50% de la tarifa al momento del segundo viaje, y un 75% menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí