
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente dijo que la reconquista de Jersón marca “el principio del fin”, aunque admitió que será duro recuperar terrenos
JERSÓN, UCRANIA
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que la reconquista de Jersón marca “el principio del fin de la guerra”, durante una visita a la ciudad liberada el viernes de manos del ejército ruso. Igual admitió ante la prensa que recuperar los territorios ocupados por Rusia es “un camino largo y difícil”.
LE PUEDE INTERESAR
Kurdos niegan autoría del atentado en Estambul
LE PUEDE INTERESAR
Alberto sin discurso, por hipotensión y mareos
La presidencia ucraniana distribuyó imágenes de Zelenski en Jersón cantando el himno nacional con la mano sobre el pecho mientras se izaba la bandera azul y amarilla del país junto al principal edificio administrativo de la ciudad.
El portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, Dmitri Peskov, negó sin embargo que la visita del líder ucraniano tuviera alguna repercusión en el estatus de la región de Jersón, que Moscú anexionó formalmente a Rusia en una ceremonia el mes pasado. “Ustedes saben muy bien que es territorio de la Federación Rusa”, afirmó.
En Jersón, Zelenski dijo que “el precio de esta guerra es alto”. “Hay gente herida, un gran número de muertos (...) Hubo combates encarnizados, y el resultado es que hoy estamos en la región”, añadió.
Zelenski acusó el domingo a las fuerzas rusas de cometer “atrocidades” en Jersón y dijo que hasta el momento se han documentado 400 “crímenes de guerra”, sin especificar si se refería solo a esa región. Rusia no ha reaccionado a estas afirmaciones.
Jersón fue la primera gran ciudad que cayó en manos rusas tras la invasión, a finales de febrero.
La retirada forzada de las tropas de Moscú por la contraofensiva ucraniana supone un nuevo revés para Vladimir Putin.
Pese a ello el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió ayer que “los próximos meses serán difíciles” para Ucrania y que el objetivo de Putin es “dejar a Ucrania fría y oscuras este invierno”.
Rusia ha apuntado numerosas veces contra las infraestructuras ucranianas, y la compañía nacional de electricidad Ukrenergo indicó que las fuerzas rusas destrozaron una central eléctrica clave antes de retirarse de la ribera occidental del río Dnipró. Un responsable militar estadounidense también dijo a la prensa que los primeros indicios apuntan que las fuerzas rusas causaron “daños significativos a las infraestructuras civiles”, incluyendo “sistemas de agua y servicios públicos”, antes de retirarse.
Su reconquista abre a Ucrania una puerta de entrada a toda la región. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí