

La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Las auditorías oficiales que detectaron beneficiarios del Potenciar Trabajo que poseían vehículos 0 kilómetros, inmuebles o habían comprado dólares provocaron una nueva interna en el Frente de Todos con duras acusaciones de dirigentes sociales al Ejecutivo por propender a una suerte de “caza de brujas”. Ahora la Justicia inició una investigación preliminar para buscar las irregularidades e incluso pidió suspender el pago de los planes hasta tanto se diriman las responsabilidades del caso.
Mientras, la oposición tomó cartas en el asunto y se sumó a las críticas: en las últimas horas varios diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de interpelación a la ministra Victoria Tolosa Paz para que dé explicaciones sobre las maniobras detectadas en la distribución de planes sociales. Fue el caso del mendocino Omar de Marchi y la bonaerense Graciela Ocaña, desde el PRO, pero también de la cordobesa Soledad Carrizo (UCR), que pretende que la funcionaria informe “qué medidas ha adoptado el ministerio sobre los beneficiarios en los que han detectado estas incompatibilidades”.
También integrantes del bloque de la Coalición Cívica de la Cámara baja presentaron un proyecto de resolución para que Desarrollo Social explique “cómo se verificaron los requisitos de ingreso de los titulares de planes sociales sobre los que se detectaron irregularidades” al tiempo que apuntaron contra Emilio Pérsico, secretario de Economía Social y líder del Movimiento Evita, a quien acusan de estar “de los dos lados del mostrador”.
Los relevamientos habían comenzado meses atrás cuando se dieron de baja unos 30 mil planes por incompatibilidad en el cobro del Potenciar Trabajo y las Becas Progresar, tal como había informado en exclusiva este diario. Pero la presión de las organizaciones sociales hizo que el Gobierno diera marcha atrás con la medida. La semana pasada se conoció un nuevo informe, merced a un cruce de datos con la AFIP, que encontró que más de 250 mil inscriptos al Potenciar Trabajo compraron dólares y declararon Bienes Personales mientras que otros 2.800 beneficiarios figuraban como “fallecidos”.
Rápidamente algunos dirigentes, como Dina Sánchez, del Frente Popular Darío Santillán y secretaria adjunta de la UTEP, salieron a rechazar esa cifra y a denunciar que “acá hay ´carpetazos´ entre funcionarios y una estigmatización de los trabajadores de la economía popular. No jodan a los de abajo con sus peleas. Ya bastante tenemos los que vivimos tratando de sobrevivir en medio de esta crisis”.
La dirigente en las últimas semanas se recostó en el frente sindical y social que coquetea con el kirchnerismo y durante el 17 de Octubre eligió movilizar a plaza de Mayo. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular, donde está Pérsico también, la semana pasada cuestionó al Ejecutivo por las demoras en la implementación de las guarderías para contener a los hijos de los cooperativistas.
LE PUEDE INTERESAR
“Todos los candidatos tienen que ir a las PASO”
LE PUEDE INTERESAR
Alberto sin discurso en el G20, por hipotensión y mareos
A raíz del escándalo, Tolosa Paz anunció que daría de baja la titularidad de las personas que hayan comprado divisas y que fueran titulares de planes sociales. En el oficialismo observan que la controversia se pudo haber desencadenado por una “operación política” que buscó generar un nuevo conflicto interno. “Es una canallada esta caza de brujas” sostuvo un referente social consultado y apuntó al Banco Central por permitir, en todo caso, que haya beneficiarios que pudieran adquirir dólares.
Otro análisis que circula en el FdT es que los datos filtrados, “sin cotejar la información”, pudieron ser otro episodio de “fuego amigo” contra Tolosa Paz que “se la ha pasado dando explicaciones desde hace una semana”. Un funcionario que supo trabajar con “Juanchi” Zabaleta detalló que “un muestreo daba que había 100 mil personas (del Potenciar Trabajo) que tenían 0 KM pero cuando se analizaba bien la documentación se veía que estas personas tenían una moto de pequeña cilindrada. No todo es lo mismo”.
Con este telón de fondo, el fiscal federal Guillermo Marijuán inició una investigación judicial en Comodoro Py para deslindar responsabilidades por las irregularidades detectadas. Ya pidió información al ministerio sobre el listado de los beneficios apuntados y solicitó que en la medida que avance la investigación penal, se suspendan los pagos a las personas involucradas en la presunta “estafa” y luego se realice un eventual reempadronamiento.
En la oposicón apuntan contra Pérsico por “estar de los dos lados del mostrador”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí