

Nancy Pelosi, en el centro. Una figura de gran relevancia en E UU / AFP
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nancy Pelosi dejará de liderar a los demócratas en el Congreso cuando los republicanos asuman la mayoría en enero
Nancy Pelosi, en el centro. Una figura de gran relevancia en E UU / AFP
WASHINGTON
La líder demócrata Nancy Pelosi, que abandonará la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos cuando los republicanos asuman la mayoría en enero, demostró ser una maestra de la estrategia política al guiar una legislatura difícil en medio de amargas divisiones partidistas.
LE PUEDE INTERESAR
Los despidos en Amazon no son ninguna ficción
LE PUEDE INTERESAR
A Wall Street no le caen bien las alzas de tasas de la Fed
Tercera figura de la política federal nacional después del presidente y el vicepresidente, esta fina estratega de 82 años preside la Cámara de Representantes, de forma intermitente, desde 2007.
Tendrá que dejar el cargo en enero, ya que el Partido Demócrata perdió por poco el control de esa rama del Congreso en las elecciones de medio mandato.
La legisladora por el estado de California anunció que también dejaría la cabeza del grupo demócrata a las “generaciones más jóvenes”.
Figura central y a veces polarizante, Pelosi ha transitado por los pasillos del Capitolio desde 1987, período en el cual se sucedieron no menos de siete presidentes.
Acostumbrada a las pugnas entre partidos, pero también internas, se le atribuye en buena medida la aprobación de la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama (2009-2017) y los gigantescos planes de inversión del actual mandatario Joe Biden.
Pero más que nada, fue su papel de oposición en primera línea a Donald Trump, cuya acusación para un juicio político validó dos veces, que la “speaker” se destacó.
El 7 de febrero de 2018, esta mujer de desbordante energía pronunció un discurso ferviente de ocho horas de duración para exigir una reforma migratoria que protegiera a los jóvenes indocumentados. Y en febrero de 2020, en un gesto espectacular e histórico, rompió en pedazos el discurso del Estado de la Unión que acababa de pronunciar el magnate republicano ante el Congreso.
Tan pronto como terminó Trump, hizo añicos las hojas distribuidas por el presidente ante la mirada atónita de sus colegas de la asamblea. Luego explicaría que quería destruir una “colección de mentiras”.
Imágenes reveladas recientemente confirmaron su combatividad incluso en los peores momentos.
Remontan al 6 de enero de 2021, cuando su equipo le comunicó la intención de Donald Trump de sumarse a la multitud que estaba a punto de atacar la sede del Capitolio, un plan que finalmente el multimillonario desechó.
“Si viene, lo voy a despedir a puñetazos, hace mucho tiempo que espero esto”, expresó sin rodeos. “Lo voy a echar, iré a la cárcel y seré feliz”, insistió apretando los dientes.
La implacable oposición de Pelosi a Trump, sus posiciones políticas y su franqueza llegaron a convertirla en blanco de sus adversarios.
Aquel 6 de enero, mientras ella estaba escondida en un lugar secreto, los partidarios radicales de Trump irrumpieron en su oficina gritando “¿dónde estás, Nancy?”.
El mismo grito fue proferido por un hombre que irrumpió en su casa de San Francisco a fines de octubre pasado y atacó a su esposo con un martillo.
Esta agresión la marcó profundamente. “Me hizo darme cuenta del miedo” que podían sentir algunos funcionarios y legisladores, explicó. “Pero tenemos que ser valientes”, subrayó.
Trump, quien la apodó “Crazy Nancy” (Nancy la loca), la retrata como una caricatura de la case política, a la que él dice enfrentar.
Otros conservadores denuncian la “arrogancia” y el nivel de vida muy por encima de lo normal de esta esposa de un empresario millonario.
Madre de cinco hijos, Nancy D’Alesandro nació el 26 de marzo de 1940 en Baltimore en el seno de una familia católica italoamericana. Su padre y su hermano fueron alcaldes de esta gran ciudad industrial del oriente del país.
Graduada en el Trinity College de Washington, luego se mudó a San Francisco con su esposo Paul Pelosi.
Subió escalones en el Partido Demócrata y ganó su primera elección a la Cámara con 47 años. En 2003, tomó el liderazgo de la minoría demócrata, antes de ocupar el puesto sin interrupciones entre 2007 y 2010.
Dotada de una imagen moderada en su bastión progresista de San Francisco, asumió su actual cargo en 2019 aplastando sin hacer olas la fronda de la inquieta ala izquierda demócrata.
Desde entonces, su autoridad nunca ha sido cuestionada, al menos públicamente.
Tal vez porque “nadie ha ganado nunca apostando contra Nancy Pelosi”, según comentarios que hizo su hija Alexandra a la cadena CNN en 2019. “Ella es de las que te arrancan la cabeza sin que te des cuenta”, sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí