Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El corte de electricidad arrancó al mediodía y tuvo extensión variable, según las zonas. Caos de tránsito y problemas con el agua
Quizás en uno de los peores momentos de la tórrida jornada de jueves, cuando el termómetro indicaba más ventilación, aire fresco y agua, se apagó todo lo que funcionaba con electricidad. Un corte de luz afectó durante el mediodía a un amplio sector de La Plata, según reportaron usuarios de distintos barrios e incluso del Centro y en casos se extendió hasta iniciada la tarde. También apagó los semáforos, lo que generó congestión y maniobras de riesgo en el tránsito. La empresa prestataria del servicio, Edelap, adjudicó los problemas a una falla en una línea de alta tensión.
Pasadas las 17 la firma informó que “se ha restituido a la totalidad de los usuarios afectados por la interrupción”. Todo había empezado a las 12.40, aproximadamente, con un cuadro de sorpresa y malestar al que se le fue sumando la preocupación por emergencias que se sumaron a la falta de energía. En particular, con generadores de electricidad de edificios, que empezaron como suplentes del tendido y terminaron con fallas que hasta indicaron la necesidades de los bomberos.
Fue ese el caso del edificio de la Legislatura, frente a Plaza San Martín. Al parecer, la emergencia derivó de la presencia de humo en la sala don de está instalado el equipo, pero no fue más que humo lo que de detectó ya en presencia de una dotación de bomberos del cuartel central de La Plata.
Cuando se apagó casi todo, este diario comenzó a recibir llamados de viviendas situadas en Villa Elvira, Tolosa, Los Hornos y el Casco Urbano. Minuto a minuto se sumaban diversas zonas dentro de esas y otras localidades.
Este diario recibió reclamos desde Villa Elvira, Tolosa, Los Hornos y el Casco Urbano
LE PUEDE INTERESAR
Enorme basural a cielo abierto a pocos metros del Policlínico
LE PUEDE INTERESAR
Se define la nueva conducción en la Agremiación Médica Platense
Entre esos puntos, 116 y 78, 7 y 72, 20 y 64, Parque Castelli, diagonal 80 y 4, 53 entre 2 y 3, 48 entre 12 y 13, 7 y 34, 58 entre 6 y 7, 1 y 55, 16 y50, 7 y 45, 13 y 57, 4 y 41 y distintos puntos del barrio La Loma y La Cumbre.
“Es un día de calor infernal. Necesitamos el ventilador y además, cuando se corta la electricidad empezamos a tener problemas con el agua”, temía un lector de El Mondongo pasado el mediodía.
A media tarde, Fernando, de 524 entre 4 y 5, señaló que estaban sin agua desde el mediodía.
Ese capítulo también amenazaba con una situación crítica en una jornada calurosa en la que, como ocurre habitualmente, empezaba a temerse por la presión en las cañerías.
Antes de las dos de la tarde desde Edelap se indicaba que los trabajos que se realizaban en la línea de provisión permitían devolver el servicio en “la mayoría” de las áreas afectadas.
Entonces, se daba cuenta de la normalización en algunos puntos céntricos, pero en otros clave, como Plaza San Martín, la zona de la Estación de Trenes o el casco céntricos de Tolosa todavía lo esperaban.
Entonces, junto con la luz se había ido el servicio de semáforos. Por caso, en la intersección de 1 y 60 podía advertirse una especie de caos en la organización de los vehículos para cruzar. Lo mismo, en la avenida 7.
Cerca de allí en la zona del Teatro Argentino también se encendía la alarma por una emergencia con un equipo de generación de electricidad en un hotel. Como en el Palacio Legislativo, no se reportaron daños mayores ni situaciones de riesgo para las personas que se movían en esas instalaciones.
En este contexto, desde el área de Defensa Civil de la Municipalidad se indicó que las los problemas con la provisión de agua potable derivaban del corte de energía eléctrica en el tendido público, al que están conectadas las bombas de la prestataria del servicio sanitario, ABSA.
Así, desde esa área de la Comuna indicaban que estaban en contacto con ambas empresas.
Las quejas llegaron desde más allá de los límites de la Ciudad. Se señalaban dificultades en Magdalena y Brandsen.
Ante una consulta de este diario, desde Edelap se indicó en horas de la tarde que todavía se investigaban las causas y magnitud del apagón.
Entonces, se daba por concluida la emergencia: “Se ha restituido el servicio eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados por la interrupción de esta tarde”, se informó alrededor de las cinco y se detalló que “la falla ocurrió en una línea de alta tensión, detectada por el Centro Operativo de la empresa”. En ese sentido, se detalló que “la restitución del servicio se hizo a través de una línea de respaldo, normalizando la prestación en menos de una hora”. A la vez, se apuntó que “continúan los trabajos para determinar las causas que provocaron la avería”.
A esa hora, una vecina de Ignacio Correas pedía por la luz: “Desde 30 y 702 hasta el camino a Bavio seguimos din luz. En lo que va de la semana es la cuarta vez que se corta durante horas. Estar sin luz nos deja sin agua e incomunicados porque no hay señal de teléfono”, dijo.
También aparecía el problema en Gonnet, según Ana María, vecina de 504 y 14: “Se cortó a las siete de la tarde y ahora nos quedamos sin agua, lamentó.
Todos los días trabajamos para darle más energía a nuestra comunidad en el marco de nuestro plan de obras y de mantenimiento. Próximamente estaremos trabajando en las redes de los siguientes lugares y horarios: pic.twitter.com/V6MfKwTmGd
— Edelap (@EDELAP__Oficial) November 24, 2022
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
En la Legislatura, emergencia para bomberos por un motor / S. Casali
El tránsito, sin semáforos en calles y avenidas / Sebastián Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí